TELL MAGAZINE OCTUBRE 2022

42 tell. cl FACETA CAMALEÓNICA Sin clases formales de canto, su talento la ha llevado a transitar por diversos caminos que se han transformado en un viaje personal. Su gira con Los Tres, su periplo en un crucero a Alaska tocando piano y la gira por Estados Unidos con una banda de blues , son una parte más de su bagaje musical y hablan de su faceta camaleónica. “Mi voz es súper adaptable a los estilos. He incursionado en cumbia con Américo, en vallenato, en reguetón, en rock, en pop, folck… Es bien popera”. Y agrega: “Más allá del estilo, tiene que ver con mi actitud frente a la vida, frente a la música. Sea lo que sea que haga va a ser desde otro lugar, mucho mejor”. ¿Es un decreto? Absolutamente. La música ha sido una plataforma increíble que me ha permitido abrir nuevos escenarios, nuevos intereses y generar las conexiones necesarias para expresarme en otras facetas. María toca piano, guitarra, cuatro venezolano, acordeón y batería. Tiene tres hermanos, una hija (Zoe, 10 años) y una creatividad inagotable M aría Colores es más que una linda voz. Mucho más. Con tres discos bajo el brazo y diversas colaboraciones con músicos de la talla de Américo, Pablo Herrera y Natalino, esta compositora, que fue invitada a participar del disco tributo a Cerati Te veré volver , que ha teloneado a Pedro Aznar y a Coldplay, el 2016, en un Estadio Nacional abarrotado de fans —“un gran hito enmi camino musical, espero seguir viviendo momentos emocionantes como ese”—, dice que las experiencias de vida la han llevado a ser quien es hoy. ¿Y quién es hoy María Colores? Es una artista tremendamente creativa, con muchísima experiencia de vida sobre sus hombros, donde cada aprendizaje lo ha plasmado en la música, que no espera que le toquen la puerta para que las cosas pasen, que cree en la magia de la vida, en las energías y el universo. En la libertad y la gratitud. Mientras sus últimos dos sencillos Toc Toc y Magia suenan en la radio y por streaming , está enfocada en componer las canciones de su próximo disco, que hablan del amor propio. “Estoy en un proceso de introspección, más emocional, te diría yo”. ¿Qué buscas con este cuarto disco? Una estética nueva, un sonido distinto. Tengo ganas de mostrar otra faceta, de entrar en el lado B, de trabajar con sintetizadores y experimentar con eso. Estoy en busca de las melodías para este nuevo disco. Volver a esa inocencia de Llamadas perdidas es imposible, porque hay una evolución detrás, pero siempre voy a transitar por el pop, el rock y el soul.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0