TELL MAGAZINE OCTUBRE 2022

28 tell. cl Investigación yconservación ENTREVISTA Rodrigo Sánchez Grez Cinco refugios marinos en la Región de Valparaíso, protegidos por comunidades de pescadores artesanales, son parte de la primera red creada por la Fundación Capital Azul para aumentar la biodiversidad, revitalizar economías locales y alcanzar beneficios ambientales y comunitarios. Su meta es que, en un futuro, este proyecto pueda replicarse por todo Chile. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Javiera Díaz de Valdés; gentileza Capital Azul y Buceando Chile director ejecutivo Fundación Capital Azul Rodrigo Sánchez Grez “ Capital Azul nace, en el 2016, a partir de proyectos de investigación liderados por dos científicos apasionados por la conservación: Stefan Gelcich, biólogo marino, profesor PUCV y director de SECOS (Instituto Milenio en Socio- Ecología Costera), y Josh Donlan, director y fundador en Advanced Conservation Strategies, especializado no sólo en ecosistemas marinos, sino que también en humedales. Sus trabajos por todo el planeta los unió en Chile, específicamente en la Región de Valparaíso, para llevar a la práctica innovaciones que buscan aumentar la biodiversidad marina costera y, al mismo tiempo, mejorar el sustento de los pescadores artesanales”, cuenta Rodrigo Sánchez Grez, director ejecutivo de Fundación Capital Azul. “Ha sido un privilegio trabajar con ellos, y con todo el equipo de Capital Azul, pues son grandes profesionales que están buscando un cambio positivo. Además, este es el gran legado que me dejó mi amigo Benjamín Lagos, quien fue el anterior director ejecutivo y que, lamentablemente, falleció hace algunos meses. Con el Benja, desde que nos conocimos, supimos que íbamos a hacer algo por la conservación marina. Mientras se recuperaba comencé a cubrirlo para que su proyecto no quedara detenido. Lo ayudaba en las salidas a terreno y así fue hasta que ya no pudo volver”. Ingeniero comercial, PADI Master Instructor (buceo deportivo), buzo científico y expedicionario, Rodrigo Sánchez se formó como

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0