TELL MAGAZINE JULIO 2022
81 tell .cl la carta de DON CASIMIRO En el mes de diciembre, asistí a la última reunión mensual del año de mi curso en el Club Naval de Valparaíso. Egresado el año 1953 ya son más de sesenta y siete años y siempre surgen anécdotas nuevas al recordar gratamente nuestro tiempo de cadetes navales. También me permite recorrer mi viejo “Pancho”, como le decimos cariñosamente a Valparaíso, que últimamente no lo ha pasado muy bien, se ha de- fendido honorablemente, ayudado lógicamente por sus habitantes, ahora más porteños que nunca. Dos arquitectos italianos jóvenes Arnaldo Barinson y Renato Schiavon, decidieron viajar a Chile a fin de ayudar a la reconstrucción de Valparaíso, luego del terremoto del año 1906. Ambos se integraron a la numerosa colonia de italianos residentes y de sus trabajos conocidos tenemos la Biblioteca Severín, el Palacio Baburizza, y el Teatro Victoria. Su arquitectura en sus más de cuarenta cerros, unidos por el Camino Cintura, sus trolebuses y as- censores que facilitan el acceso a los cerros permi- te que nuestro “Puerto” sea único, además de ser “Patrimonio de la Humanidad”. La canción “La Joya del Pacífico” con letra de Lucho Barrios expresa lo que sentimos por Valparaíso, dice en parte: “Del Cerro Los Placeres yo me pasé al Barón , me vine al Cordillera en busca de tu amor, te fuiste al Cerro Alegre y yo siempre detrás, porteña buena moza no me hagas sufrir más , La Plaza de la Victoria es un centro social, oh, Avenida Pedro Montt como tú no hay otra igual, más yo quisiera cantarte con todito el corazón, Torpedera de mi ensueño, Valparaíso de mi amor”. Porteño 89 Aniversario 20 años - tell .cl TALLERES EN LUMBRE Fundación Lumbre ofrece entretenidos e interesantes talleres y programas de formación para este segundo semestre: Creación de Velas, Lumbre al Arte y Técnica del Fieltro, dirigido a los más pequeños; Círculo de Mujeres e Ilustración, a cargo de Marine Delgove; Técnica del Vitral a cargo de Sofía Vidal, Taller de telar, dirigido por Gabriela Zegers, entre otros. Desde $28.000 mensuales. ¿ Dónde? Fundación Lumbre, República 996, Limache. Mayor información de horarios y cupos: fundacionlumbre@gmail.com. CONCURSO DE ACUARELA HARDY WISTUBA El ya tradicional concurso de acuarela, en homenaje a Hardy Wistuba, el más importante en nuestro país por su alta convocatoria, calidad de las obras de los artistas participantes, y un jurado de reconocida trayectoria, retomará este año la tradicional exposición de la obra ganadora y las menciones honrosas en sede de la Liga Chileno Alemana. Los participantes deben postular a través de la página web www.concursowistuba. cl, llenando un formulario al que se debe adjuntar un archivo con la imagen de la obra. El ganador del concurso tendrá un premio de USD3.000. El plazo es hasta el 15 de agosto. CUERPO Y MENTE.pdf 1 13-05-22 11:32 CUERPO Y MENTE.pdf 1 13-05-22 11:32 AVISOS mayo.indd 7 19-05-22 18:34 CUERPO Y MENTE.pdf 1 13-05-22 11:32 AVISOSmayo.indd 7 19-05-22 18:34
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0