TELL MAGAZINE JULIO 2022
84 tell. cl mismo trabajo se hizo a través de los salones, cambiando el blanco por otros tonos más fuertes y que destacaran mejor las piezas artísticas”. Actualmente el equipo de restauración y conservación del museo está identificando los autores y rescatando los retra- tos de dieciséis personajes del siglo XVl y XVII, dentro de los cuales se encuentra una infanta que promete, junto a su au- tora, ser de alto valor histórico. VIAJE AL PASADO El recorrido para los visitantes comienza en el Hall Central, donde en distintas pinturas se puede observar a la familia Vergara Alvares; y luego hay dos salas dedicadas a Blanca Vergara y José Francisco Vergara, los dueños de casa. El primer salón, llamado Grandes Maestros, era el recibidor donde antiguamente llegaban los invitados a las fiestas. Hoy cuenta con obras de los pintores Benito Rebolledo, Pedro Lira y Alfredo Valenzuela Puelma. También se encuentra El Descon- suelo, escultura de Josep Llimona, el padre del modernismo catalán. En agosto presentarán aquí al artista visual Totoy Za- mudio, con obras llenas de color. Para la siguiente habitación se abren dos grandes puertas hacia el Salón Dorado, que sorprende con una lámpara de bronce y vidrio, grandes espejos franceses de 1870 y detalles en todo el lugar, como el cielo en tonos pasteles, preciosas esculturas, textiles de la época en sus paredes y ébano en su piso. “En los bailes, la orquesta se colocaba en los arcos de media punta a nivel del techo. La acústica es maravillosa, y sin necesidad de amplificación hemos tenido conciertos, como lo fue con la Orquesta Marga Marga”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0