TELL MAGAZINE OCTUBRE 2024

costo bastante más bajo que el metro cuadrado de casa. Logramos hacer mucho con pocos recursos y eso se agradece. Te puedes instalar y pasar gran parte del día, invitar a adultos, jóvenes y niños, todos ellos distribuidos en distintos grupos y ambientes”. El diseño y especificaciones técnicas pasan a ser parte importante de la decoración. Por ejemplo, la escalera es la gran escultura del hall o el muro de piedra es el gran cuadro de fondo en el comedor de diario. ¿Has podido ver el cambio de la casa en estos diez años? Salvo las mantenciones que todas las casas necesitan y que pocos hacen, no he visto cambios. Esto es resultado de los espacios flexibles. Espacios que posibilitan la libre interpretación individual y grupal, capaz de absorber toda función deseada. No estamos de acuerdo con la predefinición, es decir no queremos que se use únicamente de la manera que se pensó. Ese es el mínimo de utilidad que se puede esperar de la arquitectura. Desde la construcción de Casa Bovio, ¿qué enseñanzas te dejó para nuevos proyectos? Comprobamos, empíricamente, que el agua y el paisajismo no solo conviven con la arquitectura, sino que, además, hacen simbiosis. Cada uno de ellos funciona mejor en la medida en que se acompaña del otro. Los árboles no tienen que estar únicamente afuera de la casa. Te entregan sombra en verano si son incorporados en las fachadas, así también, color y aromas… déjenlos pasar. Si el sonido del agua te relaja y su presencia minimiza la reverberación del calor en el pavimento, por qué hacer una piscina al fondo del patio. Las casas no son paredes y techo. Son aventuras de vida. T ESPACIO inmobiliario FICHA TÉCNICA Arquitecto: José Pedro Vicente, @vicentearquitectos (Instagram), contacto@josepedrovicente.cl Créditos fotográficos: Ignacio Severin Ubicación: Condominio Las Brisas de Chicureo, Colina, Chile Superficie del terreno: 5041m2 Superficie construida: 495m2 Año del proyecto: 2014

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0