TELL MAGAZINE OCTUBRE 2023

67 tell. cl T “Con Sebastián estábamos a cargo de la operación total del local y decidimos hacer una franquicia. Esto ha permitido que podamos de- sarrollarnos en otros proyectos personales, recibimos un porcentaje de venta y Mama Chicken sigue creciendo, siempre bajo nuestras recetas. Llegar a Santiago era algo que soñábamos. Hey Foodie son expertos en el rubro y fue una gran oportunidad, tienen un centro de producción muy grande. Por eso ahora estoy concentrado en el mar- keting, la parte comercial y que la marca siga haciéndose conocida”. ¿Cuáles son las proyecciones? Si logramos posicionarnos bien en Santiago con el delivery no descar- tamos abrir un local como el que tenemos en Reñaca. Personalmente, me encanta emprender, pienso que podría abrir otro restaurante en el futuro y seguir también en otra de mis pasiones, que es la minería, y donde también me encuentro trabajando. Si tienes una buena marca emprender y expandirte desde región es posible. www.instagram.com/mamachicken.cl www.facebook.com/mamachicken.cl www.mamachicken.cl THE TOP The Top Chile es una plataforma especializada que busca dar la oportunidad a las personas de probar miles de productos y expe- riencias para que se conviertan en jueces de mercado. El 2022, Mama Chicken ganó el primer lugar en “los más vendidos en re- giones” y segundo lugar en “los mejor votados en regiones”. “The Top Chile fue una experiencia gastronómica súper entreteni- da, hoy tienen the top burger, the top pizza, the top sushi y the top sándwich … los clientes pasan por distintos restaurantes a probar, por un precio especial, los productos en concurso y tienen que vo- tar en su página web. Además de ser una buenísima vitrina, nos ayudó a reforzar que a la gente le gusta lo que ofrecemos. Gene- ralmente nos visitan influencers que hacen rutas gastronómicas, pero nuestro reconocimiento más grande es del público común”. ¿Qué ha sido para ti lo más difícil y gratificante de emprender? Lo más difícil fue dejar varias cosas personales de lado, porque un negocio propio requiere mucho tiempo y hay que estar muy encima. Los primeros años no tienes fines de semana largos, fe- riados ni vacaciones tranquilas. Pero lo más gratificante es ver que alguien disfruta el producto que uno creó, que el esfuerzo se recompensa. ¿Qué les dirías a nuevos emprendedores? Creo que no es necesario partir “de tan grande” al tiro, se pue- de ir escalando con el tiempo. Siempre es importante tener una buena marca, un mensaje claro y no dejar de lado los principios por los que uno partió. Y finalmente, pero no menos importan- te, hay que invertir lo que más se pueda en el personal. Que un colaborador sea de confianza, comprometido y que haga bien el trabajo es fundamental y te va a permitir crecer. La idea es transformarnos, algún día, en empresarios y para hacerlo hay que tener una estructura que se soporte a sí misma. También hay que ser ordenado, y eso es difícil cuando uno emprende, porque te toca hacer de todo. COCINA OSCURA En mayo de este año, Mama Chicken dio un nuevo paso y se aso- ció con Hey Foodie, grupo gastronómico, con aproximadamente diecisiete restaurantes en uno, y que opera con “cocinas oscu- ras” en Santiago. Gracias a ello hoy tienen nuevos puntos de ven- ta en Lo Barnechea, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, La Reina, Santiago Centro y San Miguel.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0