TELL MAGAZINE NOVIEMBRE 2022

“El sentido de estas fiestas es el nacimiento del niño Jesús y en torno a eso reunirse con la familia, que para mí es lo más importante. Esta mesa en particular simboliza recuerdos familiares, demis padres, demis suegros, de los que ya no están. Me inspiré en una mesa totalmente distinta a la que hago todos los años. Usé puros elementos que tenía en la casa, parte de loza y vasos que eran de mi mamá, algunas cosas que eran de mi suegra, cosas que yo tenía, otras que hice con mis manos, como las tarjetitas de invitación, los posavasos, los frascos para las flores, las piñas pintadas, la cáscara de huevo para las velas. No quise utilizar nada que fuera nuevo y tampoco que fuera lo de siempre en colores blanco, rojo y verde. Cada elemento que usé tiene un sentido; sentido de recuerdo, sentido de añoranza. Es una mesa sencilla, con flores de mi casa, más bien rústica, sin grandes parafernalias. No es una mesa pretenciosa ni espectacular, sino una mesa hecha con mucho cariño y dedicación. Dados los tiempos que corren, no estamos para una puesta en escena grandiosa, sino más bien sencilla, delicada. Con sentido. La invitación que hago con esta mesa es a reunirse en familia, a celebrar, a reflexionar todo lo que ha pasado en el mundo: la pandemia, la guerra, aprender que con una mesa linda y comida sencilla uno lo puede pasar bien. Mi deseo para este 2023 creo que es el mismo que tiene todo el mundo: que haya paz y tranquilidad, que la familia esté unida y a estas alturas de mi vida, con la edad que tengo, que también haya salud”. Drina Papic @drinapapic

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0