TELL MAGAZINE NOVIEMBRE 2022
67 tell. cl Lo que a nosotros mismos se nos genera de merma de tomates lo utilizamos para producir nuestra Salsa de Tomates Imperfecta de 415 gramos. Si los tomates tienen una pequeña rajadura ya no los podemos ofrecer; en el verano, en un ratito, se llenan de hongos. Por eso, rápidamente, se van a nuestras cocinas y luego los ofrecemos envasados. Es un upcycling de comida muy rica y natural. ¿Tienen pensado hacer más productos? Sería lo ideal, pero debemos desarrollar mejor ese modelo de ne- gocios. Este año también ofrecimos néctar de damasco descarta- do. A medida que dispongamos de más recursos y financiamiento seguiremos lanzando más productos imperfectos a base de lo que tengamos por temporada. ¿Y expandirse a más ciudades? De todas maneras. Hoy llegamos a 3.400 clientes de treinta siete comunas de Santiago. Esperamos, en un futuro próximo, llegar a ciudades cercanas como Viña del Mar y también a otras más leja- nas como Concepción, porque sabemos que hay muchas oportuni- dades de hacer colaboraciones con otros emprendedores susten- tables. Mi sueño es llegar a la mayor cantidad de puntos en Chile y extender este proyecto por Sudamérica. ¿Qué otros proyectos se vienen? El mes pasado comencé a dar charlas en colegios, pues creo que es muy importante educar tanto a los niños como a sus familias. Ellos son el futuro, quienes van a influir en sus padres, y entre antes tengan internalizado el cuidado de los alimentos desde su cosecha, qué es el compost, huertas comunitarias, etc. podemos ir reduciendo de a poco el desperdicio global. Si esto fuera un ramo en las mallas curriculares, sin duda, veríamos un cambio en lo social. Por lo mismo, comenzamos a colocar en nuestras cajas, detrás de nuestros folletos, verduras y frutas imperfectas para co- lorear para que vayan reconociendo diferentes formas y tamaños. “También estamos estableciendo alianzas con distintas empresas de compost para entregarles, a nuestros clientes, atractivos pla- nes de descuento para que se motiven a seguir todo el ciclo. Hoy la problemática ambiental es tarea de todos, por eso mismo que- remos seguir creciendo y estamos en búsqueda de inversionistas potenciales interesados, que sigan nuestra convicción en la lucha contra el desperdicio de alimentos y en hacer cambios positivos para nuestro planeta”. www.maifud.cl Instagram: @maifud.cl Facebook: @maifud T 39 tell. cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0