TELL MAGAZINE NOVIEMBRE 2022

Con el tiempo fui evolucionando y hoy ya no pinto con óleo, sino que con acrílico y técnicas mixtas, de repente con lápices pastel, carboncillo y dejo al arte fluir a través de las emociones”. gran potencial. Siempre estaré agradecida de su motivación al llevarme a diferentes concursos; él decía que yo era su alumna favorita y siempre lo recordaré con mucho cariño”. ¿Por qué no estudiaste la carrera de arte? Si bien me encantaba el arte, tenía la posibilidad de estudiar una carrera “más tradicional”, era muy buena alumna y así terminé estudiando In- geniería en Diseño de Productos en la Universidad Federico Santa María. Debo reconocer que me sirvió muchísimo, pues está muy ligado al dise- ño, la innovación y la creatividad. Paralelamente, siempre me mantuve pintando, nunca lo dejé completamente, porque en mi interior sentía que lo convencional no era lo mío. El problema es que no me atrevía a reconocer que quería ser artista. Luego estudió pedagogía y estuvo haciendo clases de inglés por tres años. “Me encantaba la docen- cia y en esa etapa fui mamá, por lo que comencé a trabajar part time. Allí resurgió fuertemente la necesidad de tener un espacio para mí y mi arte. Así, el 2017, y por un año, hice una mentoría con la artista Mylene Delaveau. Gracias a ello retomé del todo la pintura y mis obras comenzaron a ser cada vez más abstractas”. ¿Qué significa el arte para ti? Una necesidad, una herramienta, una forma de expresarme, de expresar. Mi arte no es pensado, ni estructurado. Es todo lo contrario, totalmente espontáneo. Hay color, forma y energía. LÍNEAS “El elemento clave de mi obra es la línea y cómo esa línea se expresa. Entonces, cada una va to- mando distintas formas, velocidades, que tienen que ver con el gesto y el momento que yo estoy pintando. Hay líneas que son rápidas, otras lentas, otras más curiosas, otras alegres, y van reflejando distintas emociones”. ¿Cómo reflejaste esto durante la pandemia? Fui pasando por varias etapas, porque fue justa- mente, a fines del 2019, sin saber que venía una pandemia mundial, que decidí dedicarme por completo a esto. En un comienzo fue cuestionar lo que estaba pasando y la sensación de que el tiem- po se detiene. El segundo año surgieron cuadros muy oscuros, muy negros y de colores neutros que reflejan la parte más dura de la pandemia y lo que tuvimos que vivir a nivel global. Y hoy es todo lo contrario… Totalmente, antes pintaba con muchos tonos tie- rra mezclados con una paleta más neutra. Pero

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0