TELL MAGAZINE MAYO 2025

81 tell .cl la carta de DON CASIMIRO La RAE (Real Academia de la Lengua Española) sugiere usar los términos, palabras o dichos de cada región, para que no se olviden y desaparezcan, según las normas. Por consiguiente, les recuerdo algunos: -Se arrancó con los tarros -Tieso de mechas -Anda a cantarle a tu abuela -Sacar los choros del canasto -Le puso las peras a cuatro -Picado de la araña -Chupamedias -Anda con los monos -Lloraba a moco tendido -Le gusta cachiporrearse -Se arregló los bigotes Se tiró al dulce Me metí en un forro -Le puso el gorro -Lo tenía bien aceitado -Me da julepe -Le salía hasta en la sopa -Se sacó la cresta Algunas vigentes, pero que se están olvidando: -Adelante -Por favor -Disculpe -Usted primero -Perdón -Muchas gracias He dicho. La Real Academia Española SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ARTEQUIN Inspirada en la obra Ronda de colores de la destacada Premio Nobel, Gabriela Mistral, Artequín celebrará la Semana de la Educación Artística (SEA), con una serie de actividades gratuitas, entre el 12 y el 18 de mayo. La invitación está dirigida a cursos y grupos escolares de todos los niveles educativos que quieran participar de las visitas guiadas “Territorio de Recados”, inscribiéndose en alguno de los tres horarios disponibles: 10:00, 11:00 y 12:00. Además, durante ese fin de semana se realizará el taller “Ronda de Recados” para niños desde los cinco años, previa inscripción para familias y público general. La actividad gratuita se centrará en un poema de la poetisa chilena, aludiendo a la transmisión del recado como un acto comunicativo que dialoga entre el pasado y el presente. ¿Cuándo? Sábado 17 y domingo 18 de mayo. ¿Horario? A las 12:30 y a las 16:00 horas. Inscripciones para las visitas guiadas: inscripciones@artequinvina.cl. CURSOS GRATUITOS EDUCARCHILE Educarchile, plataforma de Mineduc y Fundación Chile, abre su ciclo de cursos gratuitos para docentes, directivos escolares, asistentes de la educación y estudiantes de pedagogía. La nueva temporada prioriza temas como la salud mental y la educación inclusiva. Además, incorpora temáticas clave para el desarrollo ciudadano, como ciencias cognitivas y neurociencias, sustentabilidad y enfoque de género en la educación, ofreciendo una formación integral. Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio. Más información en www.educarchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0