TELL MAGAZINE MAYO 2025

“ La fotografía, además de ser mi trabajo, es mi forma de subsistencia con la sociedad y el mundo. Es mi pasión y mi forma de vivir. El fotógrafo de naturaleza no deja de estar alerta a la conexión con ella. Cuando estaba en segundo medio, en 1982, recibí una Nikon F3 con la que comencé a hacer fotos en el colegio. La cámara pasó a ser mi compañera de viajes y aventuras, sin saber que más adelante iba a tomar en serio esta profesión y se convertiría en mi estilo de vida. Mi trabajo fotográfico me ha llevado a recorrer, principalmente, todo el territorio nacional, por cielo, mar y tierra. Fue una decisión el dedicar mi trabajo y mi carrera a Chile, a ese Chile profundo, porque sentía que había mucho por descubrir, comunicar y retratar. Hoy estoy planificando viajes a esos lugares maravillosos que he podido conocer por mi trabajo, específicamente me interesa mucho desarrollar todo el territorio al sur del Estrecho de Magallanes y llevar a viajeros apasionados por la naturaleza y la fotografía a esos rincones más profundos de la Cordillera de Darwin, Canal Beagle, Seno Almirantazgo, Cabo de Hornos, los glaciares, las selvas frías, las bahías, todos esos lugares que me emocionan. Poder compartirlo con otras personas me hace casi más feliz que la fotografía, me llena el alma y el corazón ver sus sonrisas. “AMÉRICA NACE EN CHILE” Siempre se habla del fin de mundo cuando se habla de la Patagonia austral. Aunque es un término muy atractivo, tiene ese dejo eurocéntrico que no me gusta tanto. Prefiero definirlo como el inicio, donde nace América, que emerge desde las profundidades del Mar de Drake en el Parque Nacional Cabo de Hornos y desde ese archipiélago se expande hacia el norte como un abanico. Caleta King Fiordo Ainsworth Isla Wollaston

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0