TELL MAGAZINE MAYO 2025
39 tell. cl porque esto es más allá de cursos de pintura, grabado, acuarela, arte textil, etc., de esos hay muchos. Pero compartir un proceso creativo a través de un workshop no es algo común. ¿Cómo fue la selección de artistas? Un proceso muy entretenido, pero también desafiante. Al comienzo muchos nos dijeron que no, pero otros como Totoy Zamudio se entusiasmaron de inmediato, porque es una forma novedosa de llevar su arte a las personas. Todos nuestros artistas están súper vigentes, son destacados y de trayectoria, con exposiciones en curso. Estamos muy agradecidas de que confiaran en el proyecto. ¿Cuánto ciclos serán? Hasta el momento tenemos seis artistas confirmados, es decir seis meses, desde junio a noviembre. Es un taller por mes con Totoy Zamudio (junio), Maite Izquierdo (julio), Jorge Milosevic (agosto), Malú Stewart (septiembre), Matías Vergara (octubre) y Verónica González (noviembre). La idea es seguir sumando expertos y que La Cuna del Arte en Chile siga creciendo. ¿Cuáles son los desafíos de llegar al público chileno? Han sido menos de los que pensamos, hay una gran búsqueda de espacios culturales. Creemos que nos irá bien, ya hay mucho interés por participar. La gente lo encuentra interesante y novedoso. Es una instancia única para relacionarte con el artista y un ambiente íntimo y cercano, que te permitirá hacer conexiones, ya que no son más de veinte cupos por workshop . ¿Es necesario tener conocimientos artísticos para participar? Depende del artista. Por ejemplo, Maite izquierdo dijo que no era necesario porque trabaja el arte textil, pero Jorge Milosevic verá técnicas más avanzadas en óleo. Lo que sí es una invitación para adultos desde los dieciocho años en adelante, donde se pueden sumar estudiantes y profesionales, sin problema. Eso es lo rico, se relacionará gente consolidada del mundo artístico con personas que recién están partiendo. Pero el proyecto también tiene un importante componente social. En alianza con la Municipalidad de Zapallar, cada artista dedicará parte de su estadía a realizar un taller con niños de escuelas locales. “Queremos que esta experiencia transforme, como nos transformó a nosotras de niñas. Que los niños tengan un acercamiento real al arte, que les llegue al corazón, que les abra mucho más la imaginación”, añade Constanza. www.instagram.com/lacunadelarte www.instagram.com/lacunadelartechile www.lacunadelarte.de T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0