TELL MAGAZINE MAYO 2025

28 tell. cl Me siento honrada, humble , como dicen los gringos, en poder mostrar a los más jóvenes que se puede. Todos somos poderosos, no necesitas a Forbes que te lo diga, necesitas creerte el cuento tú”. de inmigrantes, que no sabía nada de emprendimientos, pero que tenía curiosidad y una idea pudo hacer esto, entonces tú también puedes. Todos somos poderosos, no necesitas a Forbes que te lo diga, necesitas creerte el cuento tú”. “¿Viste el documental de TVN?”, me pregunta. “Un amigo mío lo vio con su hija y ella me regaló un cuadro”. Se para y me muestra un dibujo con el logo de Lab4U rodeado de corazones. Más abajo una frase: “De Linda para Komal de México”. “Nunca me imaginé que sería una inspiración. No es mi objetivo, mi objetivo es aportar y ayudar. Si podemos crear un negocio sostenible que tenga impacto y tenga retorno de inversión, yo feliz, buen karma para todos. Pero en los últimos años ver que otras niñas se vean en otras mujeres, me da mucha energía para seguir luchando porque haya más mujeres en STEM, por derribar ese glass sealing , por crear nuevas oportunidades, por equiparar la cancha. Me motiva para que más personas, sin importar de dónde vengan, sin importar su color de piel o su nombre, alcancen sus sueños. Si yo pude, estoy segura de que todos pueden”. Dice que los mentores han sido clave en su camino. “Sin CORFO yo no existiría”, asegura. “Estoy llena de mentores, de inversionistas. Mi camino fue pavimentado por un montón de personas, que hoy día son mis amigos, para que yo pudiera tener impacto en Chile y en el mundo. Nunca me imaginé que Pablo Valenzuela y Bernardita Méndez, que son grandes científicos, podrían ser inversionistas míos y miembros de mi directorio. Hoy día son mis socios en Lab4U”. ¿Cuál es el foco hoy? Nuestro foco son colegios e institutos técnicos profesionales. Históricamente hemos llegado a más de cien mil estudiantes usuarios a través de nuestra aplicación y hoy día activamente trabajamos con más de ciento cincuenta profesores. Tenemos muy buenas métricas de resultados, aumentamos las notas de los estudiantes, aumentamos el interés en las carreras STEM. Y ese es mi objetivo. Siempre digo que Sky is the limit y para eso trabajo. Detrás de su escritorio hay un afiche con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por Naciones Unidas en 2015. “Para crecer como país necesitas buena educación, buena salud, buena vivienda, oportunidades laborales, talento. Yo trabajo en un área, que es la educación”. Se da vuelta y señala el cartel con los objetivos planteados por la Agenda 2030. “Yo creo que la educación se conecta con varios (de los objetivos). Si no tienes talento, ¿cómo vas a poder desarrollar las distintas soluciones para nuestra industria en cuanto a minería, agricultura, energía y tecnología? Yo creo en el potencial humano de todos y no me voy a rendir. Como me dijo una directora del colegio y que se me quedó grabado: where there’s a will there’s a way. Desde su vereda, Komal está pavimentando el camino no solo para cerrar brechas y mejorar la educación científica y tecnológica, sino para llevar la ciencia de Chile al mundo. T

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0