TELL MAGAZINE MAYO 2025

Quisiera ser una reportera del mundo... retratar tantas almas como me sea posible, de diferentes condiciones, culturas, países y experiencias. Quiero hablar de las personas que uno deja de ver, pero que son parte de nuestro cotidiano, pintar la belleza en la que ya casi no nos fijamos”. REPORTERA DEL MUNDO Finalista un par de veces en ARC Salón de Espa- ña, sus obras se han paseado por Beijing, Hong Kong, Beirut, San Petersburgo, Boston y Quito. “El retrato va mucho más allá del parecido físico o una transmisión de imagen. Yo creo que el re- trato implica una profundidad mucho más gran- de, esa parte no tangible que trato de capturar y de interpretar en un medio bidimensional”. ¿Qué te inspira? ¡La vida me inspira!... La gente, los colores, los sabores y los olores. Amo la diversidad del pla- neta, las culturas, las sociedades, los paisajes, la naturaleza, los animales, el mundo entero. ¿Cómo es el proceso de creación? La fotografía es un instrumento fundamental para poder hacer mi trabajo; nadie hoy en día tiene el tiempo de posar durante tantas horas. Por lo mismo, fotografío intensamente a la perso- na hasta encontrar su expresión típica, y desde aquello, pinto durante meses, dependiendo del formato de la obra. A veces, realizo dibujos que son más espontáneos y los hago a partir de esce- nas en vivo o de fotografías casuales de teléfono con menor resolución. ¿Tienes referentes? Muchísimos, hay obras que me inspiran y com- plementan, como las de Lucian Freud, Claudio Bravo, Hernán Cortés, Antonio López García, Egon Schiele, Miriam Escofet, David Kassan, en- tre tantos otros. “Me costó partir, ganarme un puesto y la credibi- lidad, combatir tanto prejuicio, fue difícil”, dice. ¿Por qué? Yo creo que por todos los estereotipos que exis- ten en la sociedad. El medio artístico en Ecuador estaba acostumbrado a que los artistas debían

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0