TELL MAGAZINE MARZO 2025

81 tell .cl la carta de DON CASIMIRO Mientras preparaba mi huevo a la copa para el desayuno, mi señora me dice que son huevos de gallinas felices, criadas al aire libre y con alimentos sin pesticidas. Quedé pensativo y empecé a recordar. Por el año 1943, el papá de mi amiga Verónica vivía en una parcela en Peñablanca y tenía una crianza de gallinas. Un buen día, me muestra una revista llamada Mecánica Popular con una fotografía en blanco y negro que ofrece jaulas para gallinas. Deseaba copiarlas y consigo con mi tío Rómulo, que era constructor civil, un soldador e inicia una verdadera industria. Las jaulas, una al lado de la otra, se colgaban a un metro del suelo para recoger el guano, que se vendía como abono. La jaula tenía, adelante, una lata en forma de “v corta” y la gallina sacaba la cabeza para alimentarse, y otra igual para el agua que corría gracias a una pequeña inclinación. El huevo caía al piso y rodaba suave hacia adelante donde tenía una tarjeta para anotarlos. Las que figuraban sin posturas un par de días, iban al matadero… Recuerdo que el éxito lo llevó hasta Buenos Aires para ofrecer la nueva industria. Como en esos tiempos yo navegaba en buques mercantes haciendo cabotajes entre Chiloé y Río de Janeiro, me esperó en Buenos Aires y lo acompañé en un largo viaje en auto hasta una finca llamada Miraflores, algo más arriba que Mar del Plata. Hasta allá llegaron las jaulas para las gallinas. Gallinas felices “CENIZA Y HUELLA” DE VERÓNICA GONZÁLEZ La artista Verónica González vuelve a estar en la palestra con su muestra “Ceniza y Huella”, que comprende cien obras con diversas técnicas: pintura, dibujo, grabado y técnicas mixtas. El fuego es el eje central de una propuesta que combina referencias a la botánica, la cartografía y la pintura del paisaje. Sus piezas abordan los peligros del cambio climático, la belleza de la naturaleza, junto a los inesperados vínculos entre los reinos de vida, invitando a una experiencia poética y visual. “Cada obra es un registro simbólico de las huellas, tanto físicas como emocionales, que dejamos en el mundo que habitamos”, explica la artista. Hasta el 5 de abril en Galería Artespacio. EXPOSICIÓN VICTORIA CALLEJAS Desde el 5 de abril hasta el 1 de junio se presentará la exposición temporal La noche del primer día de Victoria Callejas. Presentada por el Departamento de Cultura del Municipio de Cuidados, la muestra aborda la obra pictórica y fotográfica de esta artista chilena radicada en Bélgica, cuyo trabajo creativo destaca por su originalidad en la técnica y el contenido. Museo Palacio Vergara, Errázuriz 596, Viña del Mar. Entrada gratuita.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0