TELL MAGAZINE MARZO 2025
EMPRESA & sociedad UNA RELECTURA DE VIRGINIA WOOLF La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum —Premio Paidós 2025— nos propone un ensayo brillante sobre El cuarto propio , de Virginia Woolf, que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad. Trata temas de actualidad como la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, la relación con el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición. Editorial Planeta. En librerías. PROGRAMA DE FORMACIÓN GRATUITO EN TURISMO SOSTENIBLE VALPOVERDE En un compromiso conjunto para promover un turismo más sostenible y responsable, la Universidad Andrés Bello, junto con la Corporación de Turismo de la Región de Valparaíso y otros actores de la región, convoca a postular al Programa de Formación Gratuito en Turismo Sostenible VALPOVERDE. Apoyado por Viraliza CORFO y desarrollado en colaboración con las carreras de Turismo y Ecoturismo de la UNAB, el programa está diseñado para impactar positivamente en la economía local mediante la capacitación de cuarenta empresarios y emprendedores del turismo regional. Una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades en sostenibilidad y gestión empresarial responsable, que busca no solo fortalecer los negocios existentes, sino también preservar el rico patrimonio natural y cultural de la región. Para más información y postulaciones: proyectos.hub@unab.cl METODO NERE Así se llama el método creado por la enfermera holística Nerea González Elorriaga, que busca el bienestar integral de las personas, ayudándolas a volver a conectar con su cuerpo y sus diferentes dimensiones. En él combina ciencia y salud a través de tres técnicas: liberación de emociones atrapadas (del Dr. Bradley Nelson), sanación reconectiva (del Dr. Eric Pearl) y T.R.E. (del Dr. David Berceli), que son ejercicios que ayudan a liberar tensiones y miedos, mejorar la calidad del sueño, aliviar el dolor corporal y reducir el estrés, promoviendo una mejor salud, con autorregulación, empatía y esperanza. “Se genera una conexión con el “yo puedo”, porque cuerpo y mente son un todo”. Más información: neregonzalezelorriaga@gmail.com @elorriaganereagonzalez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0