TELL MAGAZINE MARZO 2023
T De acuerdo con Fundación Ronda, el trabajo conjunto es el camino a seguir. En un mundo inspirado por la equidad, donde todos tienen las mismas oportunidades para desarrollarse y prosperar, existe una mirada de la diversidad como un valor para fomentar y proteger. La invitación es a que las empresas incorporen políticas, procedimientos y prácticas de gestión para avanzar hacia una cultura interna más equitativa, reducir brechas de género y favorecer la corresponsabilidad. En el trabajo: ● Realizar un diagnóstico organizacional para conocer cuáles son las brechas y áreas de la empresa que requieren ser abordadas con enfoque de equidad. ● Invertir en liderazgo femenino, a través de planes de capacitación con enfoque de género que estimulen el desarrollo de las habilidades y el talento de las mujeres. ● Incluir la perspectiva de género y la igualdad de oportunidades en sus políticas organizacionales para que la equidad sea un pilar de los procesos, desde el análisis de cargo, la contratación y el plan de carrera. ● Fomentar, desde la organización, la corresponsabilidad, es decir, el reparto equitativo de tareas del hogar entre ambos sexos, entendiendo que hoy existe una feminización del trabajo doméstico. ● Generar mecanismos de conciliación y compensación del tiempo para favorecer que las y los trabajadores tengan condicionesmás óptimas a la hora de desarrollar sus actividades laborales, sin afectar su vida personal y familiar. En el hogar: • Tomar conciencia de los roles y estereotipos femeninos y masculinos que podríamos estar proyectando y cómo esto impacta en la educación de nuestros hijos e hijas. Los padres, madres y/o cuidadores deben reflexionar sobre cómo están fomentando la desigualdad o la equidad a través de las creencias, paradigmas, actitudes, comportamientos y decisiones que hacen sobre niños y niñas. • La distribución de tareas y responsabilidades en la casa, así como las diversas actividades y juegos que las familias fomentan ensushijos, impactaprofundamenteen lamaneraen laqueellos aprenden o no las nociones de equidad de género. Los juegos deben ser incluyentes, no deben generar diferenciación alguna por género ni encasillarse en juegos femeninos o masculinos; además, deben responder a los intereses de los hijos e hijas, estimulando sus talentos y habilidades. • Incentivar que niñas y niños sean responsables de igual manera de las tareas y actividades ligadas a lo doméstico, y así superar estereotipos que relacionan este tipo de tareas y el trabajo de cuidado a un rol de mujeres. La participación de los hombres es un factor clave en el éxito de la corresponsabilidad y el acceso de las mujeres a las oportunidades que ofrece una mejor distribución de las cargas del hogar. Para que existan hombres comprometidos con las tareas domésticas, hay que estimular esas capacidades desde la infancia y la adolescencia. 40 tell. cl ¿CÓMO AVANZAMOS PARA CERRAR ESTAS BRECHAS?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0