TELL MAGAZINE JUNIO 2025
ENTREVISTA Felipe Moreno creador de Mi Casa Taller Felipe Moreno, Diseño Arquitecto y diseñador industrial, Felipe Moreno transformó la pandemia en una oportunidad creativa. Con madera, ingenio y funcionalidad como bandera, desarrolló una línea de productos únicos que lo llevaron de un taller improvisado a colaborar con una marca de cerveza nacional y alcanzar miles de seguidores en redes sociales. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Javiera Díaz de Valdés. F elipe Moreno no buscó emprender. En medio del encierro pandémico, desde su casa en Viña del Mar, su creatividad encontró espacio entre maderas, herramientas y tiempo libre. Arquitecto y diseñador industrial de profesión; y docente en la Universidad Mayor y la Universidad Federico Santa María, su espíritu inquieto lo llevó a diseñar productos para la casa que fue el inicio de su emprendimiento. Un proyecto donde la estética y la funcionalidad van de la mano. Con objetos de doble uso, hechos con madera, rápidamente se hizo famoso en redes sociales, gracias a su estilo artesanal, honesto y práctico. “Mi Casa Taller partió en mayo de 2020. Había salido de mi trabajo como diseñador en una empresa privada y volví a hacer clases en la universidad. Tenía tiempo libre, y aunque no era fan de las redes sociales, empecé a ver a muchas personas mostrando lo que hacían por Instagram. Un día fabriqué una maceta pequeña de madera, la subí a redes y alguien me preguntó cuánto costaba. Así empezó todo, de forma natural”. ¿Tenías experiencia en carpintería o construcción? Sí, siempre me ha gustado trabajar con las manos. Como diseñador industrial tenía algunas herramientas, pero nada sofisticado. Empecé desde un taller muy chico en mi casa. Diseñaba pensando en cómo aprovechar al máximo los materiales. Por ejemplo, las maderas del Homecenter miden 3,20 metros, así que las corto a la mitad porque es lo que cabe en mi auto. Todo está pensado para reducir residuos. funcional 64 tell. cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0