TELL MAGAZINE JUNIO 2024
41 tell. cl Iván Morovic Ajedrez paratodos Desde los nueve años practicando ajedrez, el viñamarino Iván Morovic se ha dedicado toda su vida a estudiar y perfeccionar estrategias, pero también a enseñar a otros sus conocimientos y dictar charlas empresariales. Con una gran trayectoria deportiva que incluye ser medallista olímpico, el título de Gran Maestro Internacional y ser el único chileno ganador del “torneo más fuerte del mundo” (Las Palmas, España), durante el 2023 abrió el primer Chess Center de la Región de Valparaíso y de Viña de Mar. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Javiera Díaz de Valdés “ Desde pequeño fui muy competitivo, a los nueve practicaba atletismo y jugaba fútbol, hasta que mi papá llevó a nuestra casa un tablero de ajedrez y le pedí que me enseñara a jugar. Esto a raíz de que se estaba disputando ‘El Match del Siglo’ por el campeonato del mundo (1972) entre el campeón Boris Spasski y Bobby Fischer. Desde allí me hice fanático y dejé todo lo demás”, recuerda Iván Morovic Fernández, Gran Maestro Internacional de Ajedrez (título máximo que otorga la federación internacional). Mejor deportista del ajedrez (2002 y 2009), otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile y presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de Chile (2007 a 2011), su carrera y pasión por este deporte lo consagró como el mejor ajedrecista de Latinoamérica y se le considera el mejor jugador de Chile de todos los tiempos. “Empecé a jugar en el Club de Ajedrez Everton. Al principio —como era amateur y no sabía de estrategia— me ganaban, pero me compré mis primeros libros, me puse a estudiar mucho y le fui ganando a todo el club. Ya con once años jugaba partidas simultáneas de ajedrez y mi carrera surgió rápidamente”, agrega. ¿Qué hitos te marcaron en esa etapa? Con doce años ingresé al Club de Ajedrez de Chile, que sigue siendo el más grande del país. Allí conocí a Pedro Donoso, maestro de ajedrez, que fue mi entrenador y uno
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0