TELL MAGAZINE JUNIO 2024
BRUJAS: EXPERIENCIA MEDIEVAL Como me habían recomendado tanto ir a Brujas, decidí alojarme aquí en vez de Gante. Hacia la costa y a una hora y cuarto, aproximadamente, de Bruselas, me fui en bus, aunque también se puede viajar en tren. Llegando de inmediato se siente la magia de una ciudad medieval y el encanto de sus maravillosos canales — conocida cono la Venecia del Norte—, y en comparación con la capital es muy segura, ya que se puede recorrer con tranquilidad, tanto de día como de noche. El idioma es un poco más complejo, ya que predomina el flamenco, pero en la zona turística todos hablan inglés. Al igual que en mi parada anterior, dejé mis cosas en el hostal y me fui a recorrer de inmediato. Aquí tomé un entretenido free walking tour llamado, Legends Tour, con el que aprendí mucho sobre su arquitectura, costumbres e historia. Todo comenzó en la Plaza Mayor o Grote Markt, el corazón de Brujas, donde además de los restaurantes, tabernas, chocolaterías, museos y tiendas de moda, encontramos casas gremiales del siglo XVII (con preciosas fachadas y techos), y aquí está la famosa Torre Campanario Belfort, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1999. Reconocida por ser una de las ciudades medievales mejor conservadas, el casco histórico es precioso y fácil de caminar (Patrimonio de la Humanidad desde 2000). Recorrer los canales también es muy bonito a pie, pero si tienes la oportunidad de ir en bote no lo dejes pasar. Es un paseo muy romántico entre medio de pintorescas casas, cisnes y vegetación. Una de las postales más famosas, y de los lugares más fotografiados, es el Muelle del Rosario, desde donde se puede apreciar muy bien su red de canales. Me encontré molinos de viento y entre las curiosidades de Brujas se dice que aquí se crearon las queridas papas fritas, por eso tienen su propio museo. También puedes visitar los museos del chocolate y de la cerveza artesanal, porque la gastronomía es uno de sus sellos. Otro punto importante es el Antiguo Hospital San Juan, fundado a mediados del siglo XII, aquí se atendía a los peregrinos y viajeros enfermos. Hay muchos lugares por recorrer, como el Beguinario (1245), convento que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0