TELL MAGAZINE JUNIO 2024

Es mucho más fácil lograr amar a una persona o personificar una marca que hacer que la gente ame a la marca por sí sola. La gente no quiere ver marcas, quiere ver personas, historias, anécdotas”, Mauricio Balterra. no podríamos trabajar. El alcohol afecta tu ren- dimiento y las neuronas. La energía que uno tie- ne es imparable. Estas últimas semanas hemos dormido entre cuatro y cinco horas diarias. Nos sacamos la mugre, pero cuando encuentras algo que te apasiona y te conectas con cosas que te potencian no lo puedes soltar. ¿Próximos pasos? Para más adelante se viene un Marketing Show entre cinco emprendedores, que se hacen mu- cho en Estados Unidos. Son cursos y charlas con otros colaboradores para dar a conocer lo que cada uno está haciendo, porque hay gente interesada en nuevas fuentes de trabajo, nue- vas vías de ingreso, nuevas soluciones. Chile es un país que necesita full educación digital por- que de verdad que aumenta las ventas de cual- quier negocio, es un pilar fundamental. Alguien tiene que educar en esto. Pablo y Mauricio ya están en la etapa en que les pagan para que viajen a hacer anuncios. Mañana tomarán un avión a Antofagasta para juntarse con el dueño de un restorán, conversa- rán la estrategia, grabarán un video y voilà: ge- nerarán otra Primera Fila. Saben lo que quieren y están trabajando a paso firme para lograrlo. “Nuestro foco es empezar a llenar restaurantes en Latam”. literal. Creemos firmemente que lo que damos, lo vamos a re- cibir por mil, que entregar valor gratis se te va a devolver infini- tamente. No tiene sentido no compartir lo que sabemos porque nuestro fin es colaborativo, ayudar al ecosistema emprendedor. Esa persona se va a sentir agradecida de por vida. Si tienes una buena idea o un buen negocio háblalo, porque así más gente te conoce y se genera un ambiente súper bonito en cuanto a sinergias, empatía y reciprocidad. ¿Cómo fomentan la creatividad? Con deporte y haciendo cosas que no tienen que ver direc- tamente con el trabajo. Hay que engañar un poco al cerebro. Nunca una idea tremenda se nos ha ocurrido mirando el com- putador. Hay que dejar un rato el teléfono de lado, ponerte a conversar. El aburrimiento es la fuente de la creatividad. ¿La edad no les ha jugado en contra? No ha sido requisito para entrar a las empresas, pero ha sido una objeción el seguir estudiando. Entre los veinte y los treinta uno tiene una energía inhumana y hay que aprovechar eso. No- sotros no carreteamos y tampoco tomamos alcohol, si lo hicié- ramos probablemente perderíamos toda la mañana siguiente y T 30 tell. cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0