TELL MAGAZINE JUNIO 2024
67 tell. cl punto de vista teórico y práctico. Uno es de un restorán de la zona que tomó una asesoría con nosotros y tuvo una venta histórica de más de cuatro millones de pesos en un solo día; son las llamadas Primera Fila, por las que nos hicimos conocidos. Mostramos resultados tan- gibles de empresas con las que trabajamos, no enseña- mos nada que no hayamos hecho ya en la práctica. El fin es que la gente obtenga resultados en sus negocios”. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los emprendedores? A la hora de anunciar no están pensando en su cliente, sino en lo que ellos quieren que la gente vea, cuando lo que hay que pensar es qué quiere ver la gente sobre mi producto o servicio, qué les interesa. Los negocios no comienzan desde una idea romántica sino desde la ne- cesidad y el dolor del cliente. Hay empresas que gastan millones en una investigación de mercado, pero a veces resulta más efectivo testear anuncios con grupos más reducidos, llevar la oferta a la gente a través de los algo- ritmos de las redes sociales. Podemos probar una mis- ma idea con tres hooks distintos, cambiando algunas partes de la estructura, de esa forma se ve más rápido si está llamando la atención. Primero tantea que haya demanda por tu producto o servicio antes de lanzarlo, a través de un video en el que cuentes lo que vas a hacer y si no pasa nada, lo sacas y no inviertes millones. Siem- pre decimos “primero se vende y luego se resuelve”. ¿Qué se necesita para emprender? Agallas. Tienes que tirarte a la piscina. Son oportuni- dades que no puedes dejar pasar, si tienes una idea, ejecútala. Dentro de las métricas, el “compartido” es decidor. “Cada vez que subimos un video sobre algún evento y lo promocionamos, sabemos que entre el ocho y el once por ciento de las personas que compartieron tu anuncio va a llegar al local. El poder calcular la demanda con tu anuncio es súper potente”. ¿Cómo crean cada video? Depende mucho de a quién vamos a comunicar y qué tipo de negocio es. Por ejemplo, con Portofino no usa- mos la cámara del celular, sino que son videos profe- sionales, cinematográficos y más lentos, porque el tar- get de ellos son personas sobre cuarenta a cuarenta y cinco años. Con otros clientes grabamos videos incluso con ruido de fondo, lo que le da más naturalidad y lo hace más cercano. Es mucho más fácil lograr amar a una persona o personificar una marca que hacer que la gente ame a la marca por sí sola. La gente no quiere ver marcas, quiere ver personas, historias, anécdotas. ¿No les da susto compartir su conocimiento? En uno de nuestros videos mostramos cómo hicimos que un anuncio vendiera más de un millón de dólares,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0