TELL MAGAZINE JULIO 2024

75 tell. cl El diseño, restauración e interiorismo corrió por cuenta de sus dueños y el arquitecto Pablo Cáceres fue el encargado de dar vida a la segunda construcción de tres pisos y grandes ventanales, el mismo que participó en la restauración del ascensor El Peral y San Agustín. Los detalles saltan a la vista en cada rincón del inmueble: cornisas rescatadas de antiguos edificios abandonados, lavamanos de cobre comprados a los gitanos, marcos de bronce adquiridos en el mercado de antigüedades, muebles de ciprés restaurados y un vitral de iglesia, recuperado de una demolición, que hoy es un punto focal importante en el área del comedor, cuya mesa fue fabricada con durmientes de ferrocarril. “Nuestra idea fue rescatar la historia de Valparaíso”. Alex es un coleccionista empedernido. Prueba de ello es la vitrina con una colección de minerales en el sector del desayunador y un estante con orquídeas, otra de sus grandes pasiones. También hay una colección de botellas en el segundo piso de la casa principal. Las paredes están provistas de antiguos mapas y fotografías de Valparaíso. Durante la remodelación se instalaron claraboyas para conseguir mayor iluminación, se restauró un balcón y se construyó otro en el tercer piso. La terraza está cubierta por parrones de uva y maracuyá. Las mesas son hechas de barricas, cuyas cubiertas están enchapadas de resina. Cerca de la terraza está el llamado patio del Cañón que mira al Pacífico. En él descansa un cañón de fierro que fue encontrado y restaurado cuando los dueños compraron la propiedad. Más allá, una pérgola es el escenario perfecto para mostrar las siete variedades de pasiflora. Una escalera caracol inglesa de más de un siglo —que fue rescatada e instalada durante la reconstrucción— lleva a la terraza del segundo piso de la casa principal. Los cojines y las cortinas fueron hechas por Anne, al igual que el revestimiento de los respaldos de cada habitación. En las puertas de cada una hay un nombre de plantas, flores, frutos o árboles endémicos de Chile: pasiflora, pomelo, chagual, araucaria, copihue, acanto.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0