TELL MAGAZINE JULIO 2024

46 tell. cl Necesitamos culturas que estén más dispuestas a arriesgarse. Es imposible emprender sin riesgo. Enfrentarlos, asumirlos, valorarlos y entenderlos es vital”, Alejandra Mustakis. El cerebro detrás de todo esto fue Alejandra Mustakis, una emprendedora social apasionada y asertiva que impulsó diversas políticas públicas durante su presidencia en la ASECH, como la Empresa en un Día y Pago a Treinta Días. Fue justamente ahí donde ratificó lo que ya intuía: que el emprendimiento no solo es la clave, sino que el futuro de la economía. “El empleo como lo conocemos está desapareciendo. Lo más probable es que a todos, en algún minuto de la vida, ya sea por opción o por ne- cesidad, les toque emprender. Entonces deberíamos preparar a los países para que eso sea un hecho y para que haya miles de emprendedores, generando una eco- nomía mucho más inclusiva”. LAS CIFRAS DEL EMPRENDIMIENTO Según cifras de la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN), las pymes representan el 98,6% de las empresas del país y concentran el 65,3% de los empleos formales. De ahí la importancia de poder brindarles apoyo y conocimiento para mejorar sus estrategias de crecimiento y conectarse con otros emprendedores que pueden encontrar en la pla- taforma Cemprendedor, teniendo acceso a un banco de conocimiento esencial para impulsar sus negocios. “Queremos ser la guía de emprendedores y pymes más grande del país, en la que se pueda ver no solo la empresa, sino las personas que están detrás. El solo hecho de par- ticipar en esta guía generará mayores oportunidades de negocio. Uno de los problemas que vemos es que existen muchas iniciativas dando vueltas en el mercado: fondos públicos, concursos privados, peromuy pocas veces el em- prendedor sabe dónde hay que ir o qué le sirve realmente. Al conocerlos mejor, y como entendemos muy bien cómo se maneja el ecosistema, podemos ir haciendo match y ofrecerles mejores oportunidades”, explica Alejandra. María Elba —vicepresidenta de Unión Emprendedora, co- fundadora de diversos emprendimientos y elegida como una de las 100 Mujeres Líderes 2023 por El Mercurio—, concuerda: “La gente no tiene donde buscar toda la infor- mación, le falta tiempo, porque, en general, la vida de los emprendedores es 24/7, por eso este banco de experien- cia es lo que más valora la gente”. Para Verónica, otra de las cofundadoras y dueña de la agencia de comunicaciones estratégicas Bee Partners, existen dos elementos muy importantes dentro de la pla- taforma: los convenios y las relaciones que se hacen en ella para que el emprendedor pueda sacar adelante su proyecto y tener la posibilidad de conectarse con personas relevantes. “Eventualmente pedir un café con Alejandra y con varios actores que marcan pauta dentro del ecosiste- ma emprendedor y empresarial, quienes pueden dar su visión y consejos sobre su proyecto”. “Queremos armar un ecosistema robusto”, agrega Gina. “La generación de alianzas, el tema de la academia y la posibilidad de contar con rostros visibles como Alejandra Mustakis hace que la gente quiera estar ahí”. “Por eso esta es una plataforma colaborativa que ayuda a visibilizar proyectos”, secunda María Elba. Hablan con pasión. Están convencidas de que el emprendi- miento cambia las brechas de la desigualdad, y que pueden empujar aún más el talento local en pos de un Chile más diverso en lo económico.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0