TELL MAGAZINE JULIO 2024

y Punta Arenas. El compromiso sustentable de este proyecto ya estaba en marcha. Hoy en día, se puede ir de Arica hasta Puerto Montt, sin problema, con la red de carga”. BIODIVERSIDAD “Luego de ocho meses de preparación, logramos levantar el setenta por ciento del capital que necesitábamos para partir. La aventura comenzó en marzo del 2023, desde Concón hacia Arica (recorrimos 3.500 kilómetros en seis días) bajo el nombre: Electro Ruta Parques Nacionales de Chile. Desde Arica a Puerto Williams, la zona más austral del país, pasamos tramos muy desafiantes, pero lo logramos con perseverancia. A los dos nos encanta conocer nuevos lugares y sentir la adrenalina de encontrar animales salvajes, que es parte importante de mi trabajo fotográfico”. Partimos en marzo en el Parque Nacional Lauca, famoso por el lago Chungará, maravilloso espejo de agua (uno de los más altos del mundo, a 4.500 metros sobre el nivel del mar) y que atrae a una gran variedad de aves. Así, aprovechamos lo que quedaba de verano en el norte, pasamos gran parte de la lluvia y la nieve en la zona centro sur y, otra vez en verano, partimos a la Patagonia, porque en invierno es imposible recorrerla. Nos enfocamos principalmente en la fotografía de fauna y en compartir toda la experiencia, con los datos más interesantes, para que cualquier persona pudiera hacer estos mismos recorridos, conocer los senderos, dónde alojarse, etc. Con la Igna teníamos una rutina establecida de recorrido por cada parque y tiempos de edición. Costó al principio, pero le agarramos el ritmo, somos muy buen equipo y eso se demostró en el resultado. Los turistas relacionan los parques nacionales con los más conocidos: Torres del Paine, Conguillío, Huerquehue, pero Chile tiene mucho más que ofrecer con una biodiversidad impresionante. Tenemos especies como la ranita de Darwin, gatos salvajes, zorros, pumas, pudúes y aves de distinto tipo, desde el famoso Martín pescador, a carpinteros, búhos, pingüinos, entre muchos otros. El fin de compartir toda esta información no es solamente mostrar lo lindo que es Chile, sino potenciar

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0