TELL MAGAZINE JULIO 2023
caja registradora de la época, las botellas de vidrio de distintas marcas de agua y bebida, y las clásicas cajas y galleteros metálicos, de fa- bricación chilena, de empresas como Mackay, Hucke y Merello, que datan de 1900. “Al momento de decorar decidimos seguir una misma línea, por eso compramos algunas co- lecciones. En las vitrinas no hay ningún pro- ducto, sino que cosas antiguas. Hay muchas personas que pasan por aquí y se asombran de ver el emporio abierto, pues la memoria colec- tiva es muy potente. Algunos de ellos venían de pequeños a comprar abarrotes con sus papás o abuelos y sienten un cariño especial por el lugar. Por eso, nos han regalado varias anti- güedades, libros, revistas, fotografías, baúles, autos de juguete, cajas de té intactas y tesoros familiares que estaban abandonados”. En general, se trató de rescatar lo mayor posi- ble de la estructura original. Por eso se mantu- vieron los pilares y vigas de madera a la vista. Y en algunas murallas se puede apreciar el papel mural de cuando era un edificio habitacional. En el techo del primer piso asombra un gran molino que tiene una particular historia. “Este molino y el que se encuentra en el segundo piso, los compré en el sector de Queronque, entre Villa Alemana y Limache, zona famosa por el gran accidente ferroviario de 1986. Es- tos impresionantes molinos se encontraban al costado de donde pasaba el antiguo tren, inclu- so uno de ellos aún conserva su veleta original con el nombre de Valparaíso”. Destacan también algunas fotografías de cómo era el emporio original y un gran cuadro del pintor autodidacta Eduardo Mena, quien fue famoso por retratar la vida de la Ciudad Puer- to. Otro espacio interesante es el subterráneo con ladrillos a la vista, antigua bodega que hoy es utilizada para hacer fiestas electrónicas y sound system . CIUDAD DE PIE La idea original de Emporio Echaurren era que se mantuviera como almacén de abarrotes y productos a granel y, paralelamente, como cafetería. Esto funcionó durante parte de la pandemia para abastecer con productos de primera necesidad, pero como el barrio fue cambiando decidieron reinventarse. Hoy el emporio cuenta con una selección de pro- ductos gourmet, principalmente italianos, como pastas, harinas, quesos, salsas de tomate, acei-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0