TELL MAGAZINE ENERO 2025
28 tell. cl sabores que la gente no conoce, me gusta que la gente viaje con ellos, que se sorprendan, porque lo que hago es reinterpretar algún sabor que conocí en otra parte y que me gustó mucho. Me encanta cuando la gente prueba algo nuevo que nunca en su vida pensó con probar. ¿Lo más desafiante? Mantener la cordura, sonríe. Mantenerse fiel a uno misma, a lo que uno hace. Ha sido una trayectoria larga de aprendizaje para entender lo que yo quiero hacer. Hago lo que me gusta, no necesito más. ¿Hubieras hecho algo distinto? No, la verdad es que cuando fui tomando mis decisiones no sabía para dónde iba la micro, una cosa llevó a la otra. Creo que no me apuré en tomar ciertas decisiones que fueron muy importantes en mi vida, por ejemplo, cuando salí del colegio me quería ir a Europa y no se dieron las cosas y, gracias a Dios, que fue así porque si lo hubiera hecho a los dieciocho años hubiera sido un viaje perdido. Me fui cuando cumplí treinta, me fui a estudiar, a trabajar y le saqué el jugo a esa experiencia. Fui la más matea del curso, la que quedó en la práctica que todos quería quedar. Fue una excelente decisión porque sin eso no tendría lo que tengo ahora. Esperé hasta los treinta y cinco años para tener un hijo, lo pensé, lo medité. Los tatuajes no me los hago de un día para el otro, no son impulsivos, los pienso un año antes de hacerme uno. ¿Qué es la cocina para ti? Cocinar es cariño, siempre he sido tímida e insegura, para mí cocinar es entregar cariño y hacerte sentir especial y demostrarlo a través de la comida. Tengo una amiga que tiene a su hijo bien enfermo, y sé que le gusta mucho salir a comer, pero no puede, entonces se me ocurrió llevarle el restorán a su casa y creo que eso fue muy lindo, fue una forma de sanar. T Busco que la gente viaje con mis preparaciones. Es bien bonito cuando te dicen “me hiciste viajar en el tiempo” o “este plato me recordó a mi nona”. Eso me pasa harto”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0