TELL MAGAZINE ENERO 2025
26 tell. cl que se llamará Mareida), básicamente sabores chilenos. Dar a conocer platos típicos, sabrosos y bien preparados. La comida de Ambrosía Pop Up no es estirada, el lugar es clásico y sencillo. Se dio la oportunidad acá en Valparaíso, es una apuesta, está cerca de Santiago ¿y por qué no? Si tuviera que elegir un plato del menú que definiera todo el proyecto, la China se inclina por el caldillo de congrio. “El otro día les estaba presentando los platos a los garzones y fue un agrado ver como todos cerraban los ojos al probarlo. Son platos sencillos con sabores intensos”. Defiende la simplicidad con una pasión casi rebelde. Una anécdota reciente lo refleja: mientras preparaba un flan para la carta de Ambrosía Pop Up, se resistió a decorarlo con flores o salsas. “Este flan no necesita nada más”, dijo tajante. “Menos es más, quizá puede ser la presentación más fome que hayan visto, pero hay que respetar estos veintidós años recorridos, donde lo he tratado de hacer todo”. ¿Qué te ha enseñado la cocina? La cocina es pura paciencia, en todo sentido, con los platos, con las cocciones, porque no puedes apurar los procesos. Paciencia al enseñar, al explicar lo que quieres lograr. Donde más estoy y el que más me gusta es el Ambrosía Bistró, porque su cocina abierta me permite ver la reacción de la gente cuando come. Al final la cocina es eso, nosotros entregamos sabor. La palabra restorán viene de “restaurar”, la gente viene a un restorán a restaurarse, entonces cuando tú tienes una pena nosotros la sanamos, cuando tienes una alegría, celebramos contigo, es eso. VIAJAR EN EL TIEMPO “Hay un gran interés de la gente por cocinar porque se han dado cuenta de que es muy entretenido y se convierte en un panorama familiar o de amigos y el día gira en torno a la cocina. Pero cuando cocinar lo haces parte de tu carrera es otro cuento y va ligado a muchos sacrificios personales porque uno trabaja Esos años en Francia no solo perfeccionaron su técnica, sino que le enseñaron a pensar cada decisión, incluso fuera de la cocina: “Nada en mi vida ha sido impulsivo, desde tener hijos hasta los tatuajes. Todo lo medito”. Vestida con unmandil, el pelo tomado y los ojos rasgados, piensa las respuestas, las saborea, como hace con cada una de sus preparaciones. “En esta profesión tienes que probar, probar y probar, es la única manera de entrenar el paladar”, me dirá más adelante. Acaba de terminar de cocinar para la inauguración de Ambrosía Pop Up en Valparaíso, en una maratón que incluyó platos como orzo con morcellas y carrilleras, polenta y romesco. Se la ve feliz. Cansada, pero feliz. En un par de días se irá de viaje —ama viajar— a cocinar para Soneva, un resort en las Maldivas. ¿Qué olor define tu infancia? El cilantro. ¿Qué tanto hay de tu vida personal en un plato? Onda. Ambrosía Pop Up suena como un proyecto disruptivo. ¿Qué significa este nuevo espacio para ti y para Valparaíso? He estado abriendo distintos conceptos en diferentes partes y esto se relaciona bastante con lo que estoy haciendo en Londres (la nueva propuesta que abrirá en mayo del 2025 y “Con la Rosario nos llevamos muy bien trabajando, nos en- tendemos, tenemos la misma visión de lo que queremos. Hay veces en que ni siquiera necesito decir algo y estamos súper de acuerdo. Nos apasiona tanto esto”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0