TELL MAGAZINE ENERO 2024

75 tell. cl vista, la casa logra decorarse por sí misma. “Para nosotros la calidad de la arquitectura no depende del presupuesto; es más, estos de- safíos son muy interesantes porque se llega a soluciones muy creativas. Debido a la humedad del lugar trabajamos con madera impregnada y tablas de pino barnizadas en el suelo. En el cie- lo, para hacerlo más entretenido, pusimos unas tablas de terciado negras, con las que armamos vigas o estanterías. Y en el exterior, utilizamos tablas de pino de tapa, con apariencia rústica y tintura negra. Entonces, con pequeños elemen- tos fuimos generando texturas y calidez en la casa”. HACIA EL LAGO “El terreno fue intervenido muy poco y con la ayuda de unos apoyos de hormigón levantamos un poco la casa. Con esto logramos tener una mejor vista y menos humedad proveniente del suelo. Trabajamos con la idea de que Casa En- samble fuera parte del muelle. Entonces, desde que ingresas a ella, puedes ir haciendo un reco- rrido hacia el lago”. El suelo se observa como una prolongación del lago por su proximidad y la poca diferencia de altura con el mismo. Por ello, la respuesta arqui- tectónica lleva como referente el muelle, que se apoya sobre el agua de forma transversal sólo en los puntos necesarios. Esa simple idea de posar sutilmente e ir a buscar el lago genera la estrategia del proyecto. El conjunto general está compuesto por un en- cuentro perpendicular de dos volumetrías: una longitudinal al lago que aprovecha el máximo ancho predial, compuesto por módulos de los recintos privados (las piezas), y otro transversal, Empezamos a diseñar una casa que se pudiera construir de manera rápida con un sistema modular y para que cualquier ampliación fuese dentro de esta misma estructura o esqueleto. Así nace el concepto de Casa Ensamble, una suerte de rompecabezas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0