TELL MAGAZINE ENERO 2024

33 tell. cl T En la ruta hay una fauna maravillosa, desde lobos marinos, aves de todo tipo, incluso hoy se están avistando pingüinos de Humboldt que andan por la zona. Si tienen suerte se pueden encontrar con toninas. Estar en alta mar, con el viento soplando en tu cara, es único y relajante”. tramo. Salimos desde Valencia a las islas frente a Ibiza, hasta Mallorca. Volvimos a España para poder cruzar el Golfo de León, hasta Marsella. Nos fuimos por toda la Costa Azul, pasamos por Mónaco hasta Génova. Seguimos por Isla de Elba y bajamos por las islas Córcega, Cerdeña y Sicilia, hasta el sur de Italia. Cruzamos a Atenas, Grecia… en total fueron más de 2.400 millas de navegación en cuarenta y tres días. Conocí más de cuarenta lugares, fue maravilloso. ¿Qué te dejó está nueva travesía? Pude ver los contrastes oceánicos. Europa tiene muchas bondades e instalaciones para una navegación muy agradable; por ejemplo, en Grecia hay marinas fantásticas que te permiten pasar por el día, semanas o reparar tu embarcación si es necesario. Sin perjuicio que tiene riesgos, como los vientos característicos del lado oeste de la bota itálica. Hay vientos que pueden llegar a los cincuenta nudos o más. En este viaje pude integrarme a un grupo (un chat) con más de ciento ochenta chilenos que navegan por el mundo. Esta comunidad es muy enriquecedora, y sólo en torno a la vela, hay mucho traspaso de información, datos y de sitios interesantes para visitar. “Con toda esa información, el año pasado me motivé a lanzarme solo, buscar diferentes espacios para poder transmitirle a la gente la importancia que tiene el mar. Siempre decimos que nuestra costa es muy larga, que tenemos un mar privilegiado ¿pero lo aprovechamos realmente? Cuando se trata de actividades siempre miramos hacia la cordillera, somos más de tierra”. MAR PARA TODOS “La autoridad marítima hoy ha ayudado mucho a rebajar ciertas exigencias —antes era muy restrictivo—, permitiendo desarrollar actividades náuticas deportivas. Algomuy concreto es que los yates pueden zarpar de los clubes sin tener que pedir permisos cada vez, o poder arrendar tu velero a otras personas. Por otro lado, algunos privados promueven instancias recreativas, principalmente natación, buceo, kayak, etc., pero no es suficiente. El Estado debería implementar políticas para crear marinas públicas, permitir el acceso a embarcaciones más baratas, para que los niños, desde pequeños, tengan clases de vela, que conozcan su mar. Hay algunos colegios privados y públicos que han realizado estas actividades y los resultados han sido enriquecedores, de allí surgen los semilleros de los futuros representantes deportivos. La gente pierde el interés por los altos costos y los deportes náuticos no deberían ser un lujo, es una actividad como cualquier otra”. ¿Cuáles son tus proyectos? Siempre me mantengo compitiendo en los clásicos (como en la regata Off Valparaíso), categoría que permite mi yate. El año pasado participé en tres regatas, donde logré segundo y tercer lugar. Y me encantaría competir en la Regata de Chiloé 2026, que este año se volvió a retomar tras la pandemia. Prontamente espero irme al norte, hacia Bahía Inglesa, también volver a viajar hacia Juan Fernández y seguir recorriendo Europa. “En cuanto a los servicios de mi yate, estoy sacando a recorrer por la bahía y sus alrededores a parejas, amigos y turistas que quieran conocer la región de una manera distinta. Incluso hago navegaciones prácticas para personas que están realizando cursos para obtener su respectiva licencia. Para Año Nuevo hice una preciosa ruta para ver los fuegos artificiales de la bahía desde el mar. Es un show pirotécnico que nada tiene que envidiar a grandes espectáculos, como el de Australia. Esa es la idea, potenciar nuestro mar, lo que es nuestro por derecho. En la ruta hay una fauna maravillosa, desde lobos marinos, aves de todo tipo, incluso hoy se están avistando pingüinos de Humboldt que andan por la zona. Si tienen suerte se pueden encontrar con toninas. Estar en alta mar, con el viento soplando en tu cara, es único y relajante. Me encanta enseñar y traspasar mis conocimientos a quienes lo requieran, por eso quiero invitar a las personas a que se atrevan a vivir esta experiencia. Es algo que los libros no te pueden enseñar”. ww.instagram.com/sv.altair www.instagram.com/yerkocattarinich

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0