TELL MAGAZINE ENERO 2024
41 tell. cl Yerko Cattarinich, velerista y emprendedor “Mi sueño es acercar elmar alos chilenos” Más de treinta y cinco años navegando como seleccionado de vela, oficial de la Armada de Chile, capitán de fragata y gobernador marítimo, le han dado a Yerko Cattarinich una gran experiencia. Dedicado toda su vida al mar, su última aventura personal contempló más 2.400 millas de navegación, en cuarenta y tres días, por las costas de Europa. Por eso hoy, como emprendedor, está decidido a acercar el mar a más personas, a través de rutas guiadas, por las bahías de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Papudo, Quintero, Coquimbo, entre otros destinos. Por María Inés Manzo C. / Fotografías Javiera Díaz de Valdés E n el Club de Yates de Recreo, Viña del Mar, se encuentra Altair, un precioso y cómodo yate Catalina de cuarenta pies y casi trece metros de largo (del año 2000). Allí lo espera su dueño, Yerko Cattarinich García, exoficial de la Armada de Chile, capitán de fragata y exgobernador marítimo de Aysén, que decidió cumplir su sueño de emprender y dejar, el año pasado, su trabajo formal en la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile. “A las generaciones mayores nos criaron de una manera más estructurada: estudiar, sacar un título, trabajar, tener hijos, jubilar… y ahí recién disfrutar. Pero la vida es tan corta que uno tiene que entender que hay que aprovechar ahora, hacer lo que te gusta, vivir tus sueños y no cuando sea tarde para ello”. “Mi relación con el mar parte de pequeño, cuando vivía en Recreo. Con mi hermano hacíamos embarcaciones precarias con planchas de madera, inventábamos sistemas de flotabilidad y nos entreteníamos buceando. Posteriormente, entré a la Escuela Naval y como seleccionado de vela conocí ‘el arte de navegar’ participando en algunas regatas en representación de la escuela. Me fui a Asia Pacífico, por más de seis meses, y arriba del buque Escuela Esmeralda, pude conocer la realidad de distintos territorios con cultura marítima como Nueva Zelanda, Australia o la Polinesia Francesa”. Yerko también vivió en Nueva Zelanda, donde sacó un máster, y tuvo la suerte de presenciar la Copa América de Vela (1995), donde el equipo neozelandés fue el ganador. “Esa hazaña me marcó, porque pude ver la pasión de la gente hacía los deportes náuticos, fue como si Chile hubiera ganado el mundial de fútbol. La gente salía eufórica a la calles. Allá ocho de cada diez personas tienen embarcaciones, trabajan y usan el mar de manera recreativa, la vela es un deporte popular. Por eso siempre he soñado algo similar en mi país”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0