TELL MAGAZINE ENERO 2024

PICO ZAPATO, GORILAS Y CHIMPANCÉS Hacer fotografía de naturaleza es complejo, no cualquiera se adapta; hay que levantarse muy temprano, el descanso es escaso y el ritmo es muy intenso. Hay que recorrer muchos kilómetros a pie en busca de tu objetivo. Recorrimos gran parte de Uganda en busca de diversas especies. Nosmovíamos constantemente de un lado a otro en jeep. Nos internamos por varios parques nacionales: Queen Elizabeth, Semlinki, Lake Mburo, Mgahinga y Murchison Falls, en cuya cascada aprecias la fuerza del río Nilo en toda su magnitud. En el Parque Queen Elizabeth, inmortalizamos los llamados cinco grandes (nos faltó el rinoceronte): el elefante, el búfalo, el león y el leopardo. Estos últimos son animales muy fuertes, muy poderosos y transmiten, casi con soberbia, ese posicionamiento que tienen dentro de la cadena trófica. El pico zapato es un pájaro muy particular, de movimientos lentos y ceremoniosos”. Uno de los íconos que nos hizo optar por Uganda, junto con los gorilas de montaña, fue el avistamiento del llamado pico zapato, un pájaro absolutamente prehistórico, del que se sabe muy poco en su ambiente natural. Para poder encontrarlo tuvimos que viajar más de una hora en bote por el lago Victoria, hasta llegar a unas islas interiores, donde tomamos unas canoas más livianas y adecuadas que nos permitieron navegar por canales muy estrechos entre pajonales y totoras hasta encontrarlo en su hábitat. Ese fue uno de nuestros grandes objetivos. El país tiene unos paisajes increíbles, desde la estepa, la sabana, donde encuentras jirafas, rinocerontes y elefantes, hasta zonas montañosas como Bwindi, un bosque literalmente impenetrable, donde se debe ir con machete haciendo camino para poder encontrar a los gorilas de montaña y que tiene un clima mucho más frío y lluvioso. Para poder verlos, nos adentramos por Bwindi. Te obligan a llevar agua y comida suficiente por si llegas

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0