TELL MAGAZINE AGOSTO 2023
D esde su vereda trabajan por un pai- sajismo acorde a los tiempos, en que la escasez hídrica y la ebullición climá- tica son una realidad. La ausencia de huella en el diseño de sus proyectos se hace cada vez más evidente y el sobresuelo y los pastelones dieron paso al mai- cillo como material unificador. “Hoy en día estructuramos nuestros proyectos de acuerdo a los árboles y la vegetación; inter- venimos menos y dejamos que la naturaleza hable más. Los recorridos de las áreas verdes en los edificios ya no están tan delimitados. A raíz del nuevo protagonismo que le damos al suelo, nuestros diseños son mucho más lumi- nosos lo que permite que las plantas se apre- cien mucho más”, aseguran. ¿Ha cambiado la concepción que tenían del paisajismo a través de los años? En nuestra evolución hemos aprendido a leer el paisaje. Hemos pivotado a no querer dominarlo todo, a desintegrar los límites de los jardines y las áreas verdes y de juegos. Te pones menos ambicioso en la cantidad de elementos que quieres incorporar a un lugar; ya no ponemos solerillas ni pastelones, sino que trabajamos con las mismas plantas de una manera más suelta, estructurando, principalmente, a través de las condiciones del terreno, en donde los recorridos y estares son una resultante más flexible e integrada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0