TELL MAGAZINE AGOSTO 2023

31 tell. cl rizado. De pequeña yo era feliz tal cual era… pero en el colegio, a mis profesoras les complicaba mucho peinarme; más grande, en las fiestas no me sacaban a bailar o si iba en la micro y se subía un payaso no me dejaba de molestar. Por eso, siempre estaba con el pelo amarrado y súper apretado porque quería que se me cayera”. ¿Cuándo empieza tu proceso de liberación? Mi primera liberación fue cuando en octavo básico me corté el pelo y estaba tan corto que ya no lo podía amarrar. Por obligación acepté mi pelo, pero comencé una nueva lucha para controlar el frizz y el exceso de volumen que me molestaba. Mis cercanos me decían “rulitos” de cariño, pero también me daba pena la connotación de “cabeza de virutilla” o de que “no veían con mi pelo” si yo estaba por delante y cosas así… que la gente dice sin pensar. “En el 2017 empecé a tener serios problemas capilares y tuve una segunda liberación. Ya no sabía cómo cuidarlo, no usaba acondicionador porque me inflaba más el pelo, abusaba mucho del secador y se me cortaba prácticamente solo. Tenía un cabello dañado y reseco, no lograba definición en mis rulos. Entonces, tenía tres opciones: raparme, hacerme rastas o investigar qué estaban haciendo en el extranjero, pues si hay tantos afros en el mundo ¿cómo no iba a existir algo paramí? Fue así que en internet llegué al famoso método Curly Girl de Lorraine Massey. Esa fue la inspiración inicial, pero que con mi experiencia y preferencias fui adaptándolo”. ¿Cómo comienzas a aplicar el método? Lo primero fue seguir su rutina capilar, pero como los productos que ella recomendaba no estaban en Chile, fui aprendiendo de ingredientes aptos y no aptos para mi tipo de cabello. A conocer de sulfatos y siliconas, de tipos de porosidad (baja, media y alta), es decir, el nivel de absorción de tu pelo. Fue mucha práctica y error. Me demoré unos seis meses en ver resultados. Nunca me rendí, a pesar de que no fue sencillo, fue toda una transición, donde me tuve que hacer un corte nuevo y cambiar mis rutinas de lavado, peinado y hasta forma de dormir… hoy ocupo un buff para proteger mis rizos y una funda de seda en mi cojín, por ejemplo. Comenzaron a pedirle cada vez más datos, porque sus amigos y familia querían saber lo que estaba haciendo. Al poco tiempo, en febrero del 2019, se animó a abrir una cuenta Instagram. Así nació @esderulos, compartiendo desde su experiencia e investigación, toda la información posible para ayudar a otras “rulis”, como les dice a sus seguidoras. Rápidamente, @esderulos se convirtió en la primera cuenta chilena en hablar exclusivamente del cuidado del cabello ondulado y rizado. Pero más allá de los tips , su foco era invitar a otras mujeres a liberarse, empoderarse y amarse tal cual son, sin complejos. Hoy, con 269 mil seguidores, Stefania es una especialista y referente en el tema. Ha realizado asesorías, talleres, charlas y cada vez más marcas la buscan como influencer . “Una seguidora me dijo: ‘gracias a ti me quiero un poco más’, eso me llenó el corazón y ha sido mi motor, hasta el día de hoy, porque yo viví esa angustia e inseguridad. Esto no se trata sólo de belleza exterior o algo que pudiese parecer superficial, sino de sacar lo mejor de ti. Es amor propio”. ESDERULOS SHOP “La española Llanos Blanco es mi gurú; si bien ella es influencer de muchas otras cosas, en su canal de YouTube tiene tutoriales para el pelo rizado. Y eso quería yo, pero enfocado a un solo tema: ser un espacio para poder aprender, preguntar, romper mitos y acompañarse en este proceso”. ¿Cómo te cambió la vida @esderulos? Es increíble como lo que más odié en mi vida, que era mi pelo, es lo que hoy día más amo. Yo estudié administración hotelera, pero al ejercer no me gustó… después, y por un par de años, trabajé en la empresa de demoliciones de mi papá, pero sentía que no me apasionaba, había un vacío en mí, me faltaba una razón para levantarme todas las mañanas. Gracias a su apoyo, pude tener tiempo para seguir trabajando y comenzar en paralelo a armar contenidos para mi Instagram, a crear una comunidad fiel. Tus reels (videos) son muy fáciles de seguir… Me entretiene mucho hacerlos, porque me encanta enseñar y ayudar a otros. Por ejemplo, muchos no saben que el especialista dermatólogo en cuero cabelludo es el tricólogo, y es el especialista indicado en caso de caída de pelo o caspa excesiva. Yo misma me hice un análisis capilar para conocerme y poder ayudar con fundamentos a otras personas como yo… porque también es importante saber que hay distintos niveles de cabello rizado y ondulado. Y

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0