TELL MAGAZINE AGOSTO 2023

prestaoído 14 tell .cl Por Marcelo Contreras Signo de los tiempos PRESTA oído The New York Times asegura que la actual gira de Taylor Swift, The Eras Tour (que no contempla Chile, a pesar de los suplicantes mensajes vía Twitter del presidente Gabriel Boric), con cada fe- cha reportando catorce millones de dólares por concepto de entradas, instala a la súper estrella, de treinta y tres años, en la misma categoría que Madonna y Michael Jackson, cuando revoluciona- ron el mundo del pop en los ochenta mediante ál- bumes, videos y giras con su imaginario, estética y canciones recordadas hasta hoy. Como suele ocurrir en estos tiempos, que el fe- nómeno suceda en plena era hiperconectada y virtual, parece suficiente argumento para marcar un punto aparte —y superior— con otros periodos de la cultura popular. Más que discutible, si consi- deramos que ningún delirio colectivo en torno a la música pop resulta comparable a lo sucedido en los sesenta con la beatlemanía, cuando práctica- mente todos los días había noticias de la banda de Liverpool que, además, protagonizaba taquille- ras películas, junto a la consolidación del formato LP como una obra superior, elevando al pop a la categoría de arte para las masas, permeando la vida diaria del planeta por varios años, con ramifi- caciones hasta hoy. El arrastre mundial de Taylor Swift es indiscutido. Arrasa, por ejemplo, en un mercado hermético para la cultura pop occidental como China. Pero cuesta encontrar un símil en su trayecto al impac- to masivo provocado por el espectacular video de Thriller de Michael Jackson, o la polémica desa- tada por Madonna con el catolicismo por Like a prayer, o la censura del erotizado Justify my love . Sin embargo, su fanaticada —las swifties— resulta paradigmática del presente, con posiciones atrin- cheradas y profundamente belicosas. Son abso- lutamente intolerantes al más mínimo cuestiona- miento o disidencia con la ídola; si una reseña no les agrada, no tienen empacho en proferir amena- zas de muerte, como sucedió con la editora Jillian Mapes de Pitchfork por calificar el álbum Folklore (2020), con un 8 de un máximo de 10. Cuando las fanáticas chilenas manifestaron la intención de viajar a Buenos Aires debido a la exclusión de Santiago en la presente gira por falta de recinto, sus pares argentinas les ofrecieron golpizas por redes sociales. Todo muy siglo XXI.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0