TELL MAGAZINE ENERO 2023
manera más hermosa posible, nuestro fondo marino, para que quienes nunca lo han visto se den cuenta de que vale la pena protegerlo. Como resultado de algunas de las expediciones de Oceana en que he participado, se han creado parques marinos como Motu Motiro Hiva y Nazca Desventuradas, con el fin de crear conciencia acerca de la importancia del cuidado de la naturaleza. Con la Fundación Rewilding Chile trabajamos el concepto de “espejos de conservación”; ellos ya han logrado crear varios parques en el sur de Chile, como Corcovado, Pumalín y Yendegaia. El próximo paso será extender esa protección, vale decir, proteger la costa de esos parques y conservar su espacio marino. En el caso de Fundación MERI, he ido en varias oportunidades a la Reserva Elemental Melimoyu y lo que encontramos bajo el agua fue alucinante. Con ese material se han hecho exposiciones y un trabajo pemanente de educación con comunidades locales. Últimamente también he trabajado para mostrar las amenazas y la contaminación que existe en nuestro mar, que lamentablemente es mucha. Espero que los próximos espacios marinos protegidos sean aquellos cercanos a la costa donde existe una mayor intervención humana”. T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0