TELL MAGAZINE ENERO 2023

34 tell. cl ¿Cómo fueron los inicios? De mucho esfuerzo. Partimos en una casita que nos prestaron los suegros de Matías. En ese tiempo nacieron nuestros hijos, producíamos de viernes a domingo hasta la madrugada, con toda nuestra familia ayudando. Todo de manera muy artesanal y ama- teur, pero, poco a poco, nos fuimos profesionalizando. El ‘boca en boca’ nos ayudó mucho porque a la gente le gustaba nuestro producto. Elaborábamos cuando teníamos tiempo y la gente nos esperaba con mucha paciencia. ¿Cuáles fueron las primeras recetas? Partimos con la Bratwurst, la típica longaniza alemana aliñada con especias que es perfecta para la parrilla o el sartén y hasta hoy es la más vendida. Luego incorporamos la Merkénwurst, a la que le agregamos merquén para darle un toque chileno y un picante exquisito. Estuvimos con esas dos variedades unos dos años hasta que decidimos dar un paso mayor y nos instalamos en nuestro propio espacio en San Pedro, Quillota. “ Wurst en alemán significa embutido. En Alemania todos los nom- bres de salchichas terminan en esta palabra y para chilenizarlo decidimos bautizar nuestra empresa como La Wurst, que resultó ser una fusión muy acorde con nuestras recetas”. En ese momento se integró el tercer socio, Francisco Escudero, apasionado por la cocina, quien los apoyó mucho en sus inicios. “Nuestras señoras son amigas hace muchos años, y en este grupo también estaba la esposa de Francisco. Si bien no necesitábamos otro socio, su entusiasmo y motivación nos convenció. Además, su incorporación nos permitió expandirnos a Santiago (desde Esta- ción Central a Vitacura)”. Actualmente, también reparten en Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Quillota y parte de Valparaíso. “Hoy trabajamos con una empresa que reparte a domicilio. Nuestras wurst se entregan al vacío y congeladas, lo que permite conservar todas sus propiedades originales”. ALTA CALIDAD Con la llegada de Francisco contactaron al famoso charcutero y carnicero venezolanoMarcos Somana, quien les realizó una capacitación personalizada. “Nosotros aprendimos muchas cosas sobre la marcha, pero Marcos nos dio una charla técnica y nos ayudó a sacar nuevos productos. Así elaboramos nuestra Weißwurst, salchicha blanca del sur de Alemania, suave, con leves toques de pimienta y perejil fresco. Su preparación más Nuestro sello diferenciador es la alta calidad y que son productos naturales. No usamos ningún preservante, aditivo ni saborizante artificial. Mucha gente que no comía embutidos, porque les caía pesado, volvieron a hacerlo con La Wurst”. Matías Covarrubias y Martin Kempf junto a Juan Vilches, maestro cecinero.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0