TELL MAGAZINE ENERO 2023
33 tell. cl Artistas cecineros “ Con mi socio, Matías Covarrubias, queríamos irnos a Eu- ropa para estudiar un MBA con foco en innovación y em- prendimiento. Primero partió él y, un año después, pude viajar yo, en el 2013. Junto a nuestras señoras, y en ese entonces sin hijos, nos fuimos a vivir a la ciudad de Leipzig, donde ingresamos a la segunda universidad más antigua de Alemania, que data de 1409. Para nosotros fue una tremenda experiencia, dejamos nuestros trabajos y volvimos a ser estudian- tes, con el sueño de que, en un futuro, podríamos emprender. Sin saberlo, en ese camino nació La Wurst”, recuerda Martin Kempf. Mientras estudiaban también se motivaron en aprender acerca del mundo de las cervezas, pero en esa búsqueda encontraron un curso de embutidos artesanales que les cambió el panora- ma. “Fue súper entretenido; sin tener nociones previas sobre la elaboración de longanizas y salchichas, aprendimos las bases y procesos. Nos enseñaron a manipular las tripas, a mezclar, moler y embutir; y así preparamos variedades de cerdo, ciervo y vacuno que quedaron realmente sabrosas. La tradición de los embutidos alemanes es mundialmente conocida y fue una gran inspiración para llevar a nuestro país un producto de calidad”. EMPRENDER “Como buenos emprendedores, partimos haciendo de todo. Al regresar a Chile, primero nos compramos una moledora de carne con salida de embutidos, pero lo más complicado fue conseguir las tripas, pues debíamos tener un buen proveedor. Comenza- mos con las pruebas de recetas, ofreciendo entre compañeros de oficinas, familia y amigos. Así logramos nuestra primera gran venta para las fiestas patrias del 2016 y empezamos a crecer… compramos una moledora y embutidora mayor, y hoy tenemos maquinaria automatizada y semi industrial”. Inspirados en la tradición alemana, La Wurst nació como un emprendimiento familiar con el objetivo de ofrecer embutidos de calidad y cien por ciento naturales. Pensando en la alimentación de sus hijos, crearon exquisitas recetas de longanizas y salchichas artesanales, sin preservantes, aditivos ni saborizantes artificiales, que reparten entre Santiago y la Región de Valparaíso. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Javiera Díaz de Valdés La Wurst
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0