TELL MAGAZINE ENERO 2023
bonito fue ver las caras de nuestros participantes llenas de orgullo, de sentir que estaban ayudando a otros, que la solidaridad es para todos lados”. REFERENTE REGIONAL “Nuestro equipo está conformado principalmente por mujeres de diversas profesiones (kinesióloga, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogas, educado- ras diferenciales, psicopedagogas, actriz, profeso- ra de arte terapia, etc.). Es un grupo muy motiva- do y profesional, pero sobre todo tiene vocación, pues aquí las estrellas y dueños de casa son las personas con Síndrome de Down y sus familias”. Reconocidos, a fines del 2022, por la Universidad de Viña del Mar con el Premio a la Inclusión por su aporte a la ciudad, SENDAS posee convenios con todas las universidades de la región para que puedan realizar prácticas profesionales. Además, tienen sus puertas abiertas para pasantías, charlas y cualquier tipo de iniciativa que les permita darse a conocer y formar a la comunidad en temáticas de discapacidad. ¿Qué ha sido lo más complejo? La pandemia, sin duda, nos puso un gran desafío como fundación, pues, por primera vez, en veinticuatro años, cerramos nuestras puertas. Tuvimos mucho susto por la continuidad, de que las familias no volvieran, pero fue todo lo contrario. Nuestros chicos y chicas demostraron, una vez más, que estaban a la altura de la situación. Realizamos nuestras terapias online , rifas y eventos que llegaron a tener trescientos participantes. Cuando 30 tell. cl T regresamos a la presencialidad, gradualmente, se sumaron muchas personas. Las familias nos necesitan y nosotros a ellas. “Trabajar en una fundación es muy difícil, porque los recursos son limitados y las necesidades infinitas. Siempre nos estamos moviendo y organizando eventos, como nuestro famoso Tapas y Vinos o la Recaudación Anual que realizamos a fin de año, donde si bien tienen como objetivo principal la recaudación de fondos, nos ayudan a mostrar lo que hacemos, unir familias y que se hable de discapacidad. Este año hicimos, por primera, vez una fiesta de Halloween en la que recibimos auspicios de varias empresas y personas. Por eso, si quieren colaborar con nosotros, pueden ir a nuestros eventos, que publicamos por redes sociales, o donar a través de nuestra cuenta oficial”. ¿Qué proyecto tienen para este año? Estamos felices porque nos ganamos un fondo municipal para formar auto-representantes, con un enfoque de derechos y de género. Adultos con Síndrome de Down que serán embajadores de la discapacidad, es decir, serán ellos mismos quienes, en primera persona, hablarán de sus sueños, de sus inquietudes, de sus miedos. Queremos generar una feria itinerante en la ciudad e ir informando sobre temáticas de discapacidad a la comunidad. Es un proyecto ambicioso, pero al que le tenemos toda la fe. www.fundacionsendas.cl Instagram: @fundacion_sendas DATOS APORTES BANCARIOS Cta. Cte. Scotiabank N° 983443524 Centro de Apoyo al Síndrome de Down, SENDAS Rut: 65.063.835-2 contacto@fundacionsendas.cl Nuestro equipo está conformado principalmente por mujeres, de diversas profesiones. Es un grupo muy motivado y profesional, pero sobre todo tiene vocación, pues aquí las estrellas y dueños de casa son las personas con Síndrome de Down y sus familias”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0