TELL MAGAZINE ENERO 2023
26 tell. cl Hace dieciocho años, Paulina Gómez llegó a trabajar al Centro de Atención para la Persona con Síndrome de Down SENDAS de Viña del Mar. Allí no sólo ha realizado su carrera profesional, sino que también ha crecido personalmente. Con una gran vocación y amor por su trabajo, nos contó de los desafíos y próximos proyectos de esta fundación pionera en la región. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Javiera Díaz de Valdés. Paulina Gómez Campbell MUJER Paulina Gómez Campbell directora ejecutiva Fundación SENDAS “ En SENDAS somos una familia, donde nos preocupamos de entregar la mejor atención y contención para niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down de nuestra región. Contamos con un equipo interdisciplinario de catorce profesionales y un círculo de madres maravilloso, liderado por las mujeres que iniciaron esta fundación en 1996 con la convicción de entregarles a sus hijos herramientas suficientes para su autonomía e independencia”, cuenta Paulina Gómez Campbell, directora ejecutiva de Fundación SENDAS. Fonoaudióloga de profesión, lleva dieciocho años dedicada a la atención de personas con discapacidad; cuenta con un diploma en Educación Inclusiva, mención DI y TEA y está especializada en salud mental de personas con discapacidad. Se considera una ciudadana activa, apasionada por mover y gestionar redes que hagan de la inclusión una realidad que permita un cambio social. “La acción social moviliza mi vida y, sin duda, el mayor liderazgo lo ejerzo en la crianza de mis cuatro niñas, que espero, en el futuro, sean mujeres de opinión y de aporte en la sociedad. Estoy convencida de que las mujeres juntas, acompañándose y apoyándose, pueden generar grandes movimientos”. DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN El 2005, Paulina llegó a hacer un reemplazo como fonoaudióloga; ese año estaba terminando su tesis y fue su primer trabajo. “En ese entonces, SENDAS sólo atendía a niños con Síndrome de Down, a muchos de los cuales me ha tocado acompañarlos hasta adultos. Verlos crecer ha sidomaravilloso. La fundación partió, muy pequeña, con cuatro familias, yo llegué cuando había diez familias, y actualmente tenemos cincuenta”. ¿Cómo ha sido este camino? De muchos desafíos y también muy gratificante. Con los años me fui capacitando y formando, y el 2012 tomé la responsabilidad social Acción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0