TELL MAGAZINE FEBRERO 2023
era mediante la generación de altura en la edi- ficación, por eso que en el sur no se ven, en ge- neral, edificaciones muy desescaladas. Quería aprovechar el lomaje para ganar vistas, y quedar con una condición de asomo en el terreno. Tener una techumbre ayudaba para generar esta con- dición y acentuarla, junto con desligarme del pro- blema de la caída del agua en la casa. ¿Cuál es el sello de esta construcción? El lugar. “Es inevitable no empaparse del paisaje del sur, basta recorrerlo y darse cuenta de lo im- ponente de su geografía. Esta casa no podría ha- ber sido concebida en otro contexto que no fuera el sur de Chile. Probablemente en otra locación estaría más ligada al capricho que a la funcionali- dad y eficiencia que tiene hoy. ¿Qué significó que fuera seleccionada para la Bienal de Venecia?, ¿qué implicó en términos de visibilidad? ¡Un halago! Ha sido una experiencia muy nove- dosa, que la hemos gozado como oficina. No es normal que se fijen en uno desde el extranjero. Siempre les explicamos a nuestros cercanos que creemos que con los recursos que se manejan en Chile, generalmente limitados, se hacen cosas muy destacadas, llegando, incluso, a tener un foco a nivel mundial. T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0