Aunque afuera el clima primaveral aún no llegue, en Greenpark la diversión no para. En este espacio de cumpleaños, pensado y organizado por Camila Olivares, con el objetivo de promover en los niños la vida sana y los juegos en equipo y al aire libre, ellos logran moverse a sus anchas, hacer lo que quieren y, sobre todo, compartir con sus amigos, aunque llueva.
Por Soledad Posada M. / Fotografías Sonja San Martín D.
Camila Olivares siempre le encuentra solución a todo. Esa es la principal característica que identifica su emprendimiento Greenpark, un espacio que empezó como un lugar amplio y con zonas al aire libre para cumpleaños infantiles, pero que, al cabo de dos años, ya está apto para realizar múltiples eventos en cualquier condición climática.
La ingeniera comercial, quien trabajó antes como jefe de proyectos del DUOC, ha incorporado cambios en Greenpark, que han permitido un mayor crecimiento en infraestructura, a partir de las inquietudes de los mismos usuarios. “Las inversiones y soluciones que he concretado nacen a partir de las sugerencias de quienes arriendan. Siempre tengo en cuenta que, finalmente, la clave de este negocio es la fidelización de clientes, ya que la mayoría de las familias tienen más de un hijo, y en el mediano plazo, no sólo hacen una celebración, sino las de toda la familia y por varios años. Entonces, la idea es sorprenderlos año a año con nuevas entretenciones y mejoras en los espacios”.
¿Cómo nace la idea de crear Greenpark?
Greenpark nace de constantes conversaciones con amigas que ya eran mamás. Ellas hablaban de los pocos lugares de celebración con espacios amplios y al aire libre. La mayoría eran casas pequeñas y con circuitos de entretención indoor. Junto a una amiga, Claudia Salazar, vimos esta necesidad y cuando encontramos el lugar donde está Greenpark hoy, decidimos que era perfecto para desarrollar este proyecto. El espacio lo fuimos adaptando sobre la marcha. Hasta el día de hoy se siguen haciendo constantes mejoras y aún hay mucho por hacer. Nos pareció perfecto para el concepto de celebrar en grande, en un parque con amplios espacios al aire libre, estacionamiento privado y a minutos del centro.
REYES DE LA CASA
¿Cuál es tu principal motivación con respecto a los niños?
Ofrecer un espacio que invite a la entretención sana y recreativa de los niños. Cuando partimos, sabíamos que el clima en Concepción no ayudaba mucho en lo que queríamos ofrecer, pero a pesar de eso decidimos seguir, y los clientes valoraron nuestro concepto: que los niños tuviesen espacios amplios para correr, pudiesen armar un partido de futbol y entretenerse de forma sana. Sin embargo, teníamos muy claro que debíamos dejar un espacio techado, para así poder aprovechar el lugar en todas las estaciones del año. Por lo mismo, construimos un domo, de doscientos cincuenta metros cuadrados, con múltiples entretenciones en su interior, pero igual mantuvimos la multicancha al aire libre. Pudimos lograr esto, ya que el terreno donde se emplaza Greenpark es muy amplio, son cerca de mil ochocientos metros cuadrados.
¿Qué otros servicios ofreces aparte de los cumpleaños infantiles?
Dado que el terreno es tan amplio, hemos generado espacios versátiles para que así Greenpark se arriende para todo tipo de celebraciones. Organizamos reuniones familiares, de empresas, capacitaciones, baby showers, bautizos, paseos de curso y fiestas de fin de año.
¿Qué inversiones en infraestructura has tenido que hacer?
¡Muchas! Estas se realizan en febrero, así que en marzo siempre parto el año con novedades, con mejores espacios y nuevos juegos. El primer año nos enfocamos en mejorar las áreas de celebración; salones y terrazas. Este año inauguramos el domo, que ha causado sensación. Agregamos dos juegos inflables grandes, pecheras para los partidos de futbol y una pasarela techada que conecta el domo con los salones. En febrero de 2019, agregaremos más juegos y cerraremos el pasillo para acceder al domo.
EMPRENDIMIENTO
¿Cuáles han sido las dificultades que has tenido para emprender?
La constante inversión. A simple vista parece un negocio fácil y rentable, pero requiere de constante inversión para renovarse y estar a la altura de lo que los clientes demandan. Ellos son exigentes, y siempre pedimos retroalimentación, el feedback que hemos recibido ha sido clave para ir creciendo. También, aprender a organizarse. Cuando trabajaba como “dependiente”, tenía un horario fijo de lunes a viernes, y ahora el teléfono suena hasta en los horarios más inesperados, por lo que hay que estar disponible 24/7. Además, tener presente que la mayor carga de trabajo es durante los fines de semana, días que la mayoría de las personas tienen libre. Por lo mismo, encontrar el personal idóneo para trabajar fines de semana y que cumpla el perfil adecuado para acompañar a niños y papás durante los cumpleaños, no es fácil.
¿Qué consejos les darías a los futuros emprendedores?
Creer en la idea y ser perseverantes. No es simple y en el camino siempre hay obstáculos, ya que la mayoría de las veces las cosas no resultan como se planificaron, por lo que es clave ser constantes para salir adelante e ir cumpliendo los objetivos. Pero el principal consejo es que, para lograr sacar adelante un emprendimiento, hay que trabajar, trabajar y trabajar. Claramente, en todos los casos de éxitos de emprendimiento hay un factor suerte, pero si no hay un arduo trabajo detrás, de nada sirve tener suerte.
¿Cuáles son tus planes?
Seguir creciendo y potenciando Greenpark. En infraestructura, seguir mejorando los espacios e incorporar más juegos para distintas edades. Pero el gran objetivo es ofrecer la organización completa del cumpleaños a un valor accesible, y enfocado siempre en el espíritu de vida sana, juegos en equipo, talleres al aire libre y alimentación saludable. Siempre me preguntan por qué aún no entrego el servicio completo, y la respuesta es que estoy preparándome para eso. Este año ha sido clave para analizar y ver las necesidades que hay en cada celebración, y así poder armar algo entretenido, distinto y que sea del gusto de todos.
“Las inversiones y soluciones que he concretado nacen a partir de las sugerencias de quienes arriendan”.
“Mi principal motivación es ofrecer un espacio que invite a la entretención sana y recreativa de los niños”.