Una de las más grandes poetisas del mundo, la mística y el encanto del Valle del Elqui y uno de los cielos más limpios del planeta nos tienen otra sorpresa. El 2 de julio del próximo año se podrá apreciar, en la “Región de las estrellas”, un eclipse total de sol.
Hola amigos de Tell. Aprovechando el descanso de las fiestas patrias estuve en La Serena y me di una vuelta por la fiesta dieciochera más grande que he conocido: La Pampilla. Ahí me encontré con mi gran amigo y actual director de hotelería, turismo y gastronomía de Inacap La Serena, Miguel Ángel Provoste, quien me contó cómo se está preparando todo para el 2 de julio del 2019. ¿Por qué? En esa fecha ocurrirá un fenómeno maravilloso: un eclipse total de sol. Dos amaneceres y dos atardeceres el mismo día, ¿romántico cierto? Miguel Ángel me explico que ya está toda la hotelería reservada para el próximo año y que la región se está preparando con todo.
“En Inacap La Serena, en las carreras de Gastronomía y Turismo, en conjunto con alumnos y docentes, estamos fascinados… ¿recuerdas cuando pasó el cometa Halley en 1986? Será algo parecido, pero con la tecnología de hoy. Nosotros, por ejemplo, estamos trabajando en un proyecto de vinculación con el medio donde intervendremos las siete comunas; y donde se verá totalmente el fenómeno, en las áreas de gastronomía, turismo, inglés y emprendimiento. Es nuestra meta que unos treinta empresarios, por lo menos, pasen a nuestros talleres antes de esa fecha”, me comenta.
Como cocinero creo que es una excelente oportunidad para que los empresarios puedan dar a conocer la maravillosa gastronomía de la bella región de Coquimbo y, en lo personal, espero que la cocina regional sea saboreada por cada uno de los turistas extranjeros. Y para ponernos en sintonía, los invito a cocinar uno de los productos emblemáticos de la “Región de las estrellas”.
Cabrito al horno o chivito al horno (como le dicen en el sur):
-1 kilo de cabrito o chivo
-1 litro de cerveza negra
-1 cebolla
-1 zanahoria
-5 unidades de clavo de olor
-Sal y pimienta a gusto
-1 naranja
-10 papas
-1 rama de romero
-150 cc. de aceite de oliva
-200 gramos de queso de cabra.
Poner en una budinera la carne de cabrito o chivo y marinar por doce horas con la cerveza negra, la cebolla partida en cuartos, las rodajas de zanahoria, el clavo de olor, cáscaras de naranja y jugo de naranja, sal y pimienta. Después de las doce horas o menos —esto dependerá del tiempo que ustedes tengan— hornear a fuego lento, temperatura media de su horno por dos horas aproximadamente. Para servir agregue unas papitas horneadas en aceite de oliva y romero, y espolvoréelas con queso de cabra de rallado.
¡A disfrutar!