Tell Magazine

Columnas » Brújula Porteña

EDICIÓN | Junio 2014

¿Solucionamos?

Por Carolina Arias Salgado www.bazarlapasion.cl info@bazarlapasion.cl Ilustración: María de los Ángeles Pradenas M.
¿Solucionamos?
Mientas se habla de reformas tributarias o educacionales, mientras se saca un poco de plata de un lado para poner en otro, mientras llueven los bonos, mientras se construye una vía que descongestionará en algunos minutos la costanera en Santiago (obvio, no podía ser otro lugar) por un valor de trescientos millones de dólares, Valparaíso sigue igual, sigue tal cual como las últimas líneas que escribí. Acá no ha pasado nada, no ha cambiado nada.
Mientas se habla de reformas tributarias o educacionales, mientras se saca un poco de plata de un lado para poner en otro, mientras llueven los bonos, mientras se construye una vía que descongestionará en algunos minutos la costanera en Santiago (obvio, no podía ser otro lugar) por un valor de trescientos millones de dólares, Valparaíso sigue igual, sigue tal cual como las últimas líneas que escribí. Acá no ha pasado nada, no ha cambiado nada. ¿Qué haría Valparaíso con trescientos millones de dólares?, ¿qué haría Valparaíso si se ganara un boleto de lotería?, o mejor dicho, ¿qué pasaría con Valparaíso si estuviera a cargo de personas realmente eficientes, con vocación cívica, profesionales en constante capacitación y no con los Hermosillas y Quintanillas de siempre, esos que no se pueden despedir y que son constantemente reubicados porque solo calientan el puesto? Sé que esta ciudad se construyó de manera improvisada y espontánea, pero ¿no será como mucho? ¿Qué tan grande le quedó el poncho a las autoridades?
 
¿Cómo resolvemos y construimos? Uno de los tantos problemas de este lugar, es que a la hora de comenzar a planear no se hace una mirada global para atacar los problemas de manera puntual, no hay un resolver en conjunto ni en equipo, ¿será porque estamos acostumbrados a avanzar como caballo de carrera solucionando uno y chuteando otro?
 
Hace unos días hablaba con mi amigo Pablo Rodríguez (ingeniero agrónomo) quien después de varios años conversando con el teclado, acaba de publicar Pensar en equipo. Una mirada al deporte colectivo. Mientras estaba en la cancha jugando jockey, en el año 1992, comenzó a reflexionar sobre cómo trabajar en equipo. Si bien es un libro de deporte y estrategia, concluimos que este ensayo es perfectamente aplicable a la dirección, a la gente que trabaja en equipo. Esta ciudad está compuesta por varios equipos, pero no se ven las estrategias; bien vendría una mirada a este libro para empezar a organizarse, después de todo en la cancha se ven los ganadores.
 
Algo parecido me contó Luis, un maestro de la construcción con el que trabajamos hace algunos años. Tras el incendio salimos a buscarlo, sabíamos que vivía en el Cerro la Cruz. Hace unos días dimos con esta aguja entre medio de las quebradas. Luis sí que sabe de incendios, se lo toma con humor. Cuando lo abracé para saludarlo, me dijo que el calor del incendio le dejo su piel más joven; raro pero cierto, lo encontré más joven que nunca. El 2008 ya había visto arder su casa, me muestra un video que grabó con su celular y me aclara que los chillidos son de los chanchos que criaba un vecino, “todos quedaron carbón, ni para costillar”. Luis decidió parar solo, por tercera vez, su casa en el mismo lugar, pues no se moverá. Tampoco esperará que la ayuda llegue, no puede, tiene seis hijos. Tampoco vivirá en un albergue. Durante mucho tiempo le dijo a sus vecinos que trabajaran los fines de semana en equipo, que limpiaran su quebrada tomada, que podaran los árboles, pero nadie se levantó. Ahora en la quebrada de Luis no hay nada, pero todos quieren trabajar para volver a habitar sus espacios. Se dieron cuenta de que tampoco pueden esperar, que un bono no cambiará su cotidianeidad, que los Hermosillas y Quintanillas no harán nada por ellos, pero que si se organizan y planifican entre ellos, desarrollarán una estrategia útil para su equipo.
 

Otras Columnas

» Ver todas las Columnas


OPINA

  • Verificación Anti SPAM, Ingrese el resultado de la siguiente operación3+5+6   =