TELL VIÑA OCTUBRE 2019
80 tell. cl ¿Cuáles son sus propiedades? El activo principal es la cera de abeja, que le da la propiedad antibacteriana y antimicótica (capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos). A ella le adicionamos resina de pino que ayuda para el tema de la adherencia; y aceite de coco, que aporta a la maleabilidad del producto. Es decir, para que la tela no quede rígida. APUESTA VERDE Envuelbee se utiliza para proteger y conservar alimentos, ya sea directamente sobre ellos (frutas, verduras, sándwiches, pan, etc.) o cubriendo platos y bowls . Sus lindos diseños han llamado mucho la atención porque son un complemento perfecto para decorar la cocina o las mesas de las casas. Sus packs se acomodan a cada necesidad desde paños de tamaños s a xl, surtidos y para snacks . Una de sus últimas novedades son las prácticas Beebags, bolsa que permite guardar el pan y los alimentos de gran tamaño dentro y fuera del refrigerador. “El pan es un alimento transversal en las casas chilenas y también uno de los que más se botan. Funciona muy bien desde panes corrientes hasta de masas fermentadas. Una clá- sica marraqueta puede mantenerse una semana en perfectas condiciones. También lanzamos el pack matrimonio que contiene todos los Envuel- bees en un empaque especial, ideal para comen- zar una vida más sustentable”. Uno de sus fuertes es que son productos lavables y reutilizables (hasta sesenta veces). “Para conservar sus propiedades se recomienda lavar sólo con agua fría. Si es necesario se le puede añadir una gotita de detergente y refregar suavemente. Por lo mismo si tapaste un recipiente donde la tela no estuvo en contacto con la comida, es suficiente limpiarlo con un paño húmedo. Como no absorbe los olores es el reemplazo perfecto para la alusa”. Además son compostables… Cuando termina su vida útil, porque el producto ya no se adhiere o no se logra hacer un paquete para envolver algún alimento, lo puedes picar en pedacitos y tirarlo a la compostera, pues son biodegradables. Esa es la gracia de que todos los ingredientes sean naturales. Por eso evitamos la cera sintética. Cuando empezamos este desarrollo nos dimos cuenta que si bien Chile está implementando una buena cultura de reciclaje, aún es muy lento. El verdadero problema es que tenemos que cambiar la forma de cómo Buscamos que Envuelbee se use en todo Chile y sea una alternativa que reemplace al plástico”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0