TELL VIÑA OCTUBRE 2019

10 tell. cl AGENDA arte Creo que en Chile falta una política de adquisición de arte. Podría existir un incentivo tributario que ayude al mercado del arte y que no lo penalice, que permita al coleccionista incrementar su colección, porque así se construye la riqueza patrimonial de un país. Hace poco fui al Palacio de La Moneda y pude observar y disfrutar de la colección de arte que existe. El cuadro de Roberto Matta, Espejo de Cronos (1981) —perteneciente a la colección del BancoEstado—, es un buen ejemplo de la labor de los coleccionistas ya que ellos ayudan a potenciar y a difundir el arte. Está expuesto en el salón azul de la Moneda, junto a dos de los cuadros más significativos del palacio: los retratos de Bernardo O’Higgins y Andrés Bello. El primero, pintado por José Gil de Castro (1785–1841), precursor de la pintura chilena; el segundo, es una copia del original que se encuentra en la Universidad de Chile, del pintor Monvoisin. Roberto Matta Echaurren (1911-2002), es uno de los nombres más conocidos del arte pictórico chileno del siglo XX. Estudia arquitectura en la Universidad Católica, luego viaja a París, donde trabaja con Le Corbusier (1934), pero abandona la arquitectura para dedicarse en exclusiva al arte pictórico. En 1937, conoce a André Breton, a través de Federico García Lorca y Salvador Dalí. Así abraza la estética surrealista. Reconocido como el introductor del surrealismo no sólo en la plástica chilena, sino también en la de Estados Unidos, en 1939 viaja a Nueva York, donde vivepor nueve años y ofrece suprimera exposición individual. Tras ser expulsado del grupo surrealista y excluido de la Escuela de Nueva York, se traslada a Roma. En 1950 realiza la serie sobre América, Amaneceres , con obras como Nacimiento de América (Museo de Arte Contemporáneo), en la que refleja esa honda inquietud americanista. Autor de numerosas obras y murales, fue premiado en varias oportunidades a nivel mundial. Un genio en su época, que cuando se le informa, en 1990, que había obtenido el Premio Nacional de Arte y lo invitan al país a recibirlo, él contesta: “No, Chile está tan lejos y yo estoy viejo. ¿Por qué no les venden Chile a los japoneses y se compran un lugar más chico y cerca de aquí?”. Por Carolina Ortiz Rodríguez | Instagram carolina.ortiz.r | #recomiendoarte Valoremos lo que tenemos

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0