TELL VIÑA SEPTIEMBRE 2019
12 tell. cl TV ahora MINDHUNTER II. NETFLIX Provocó impacto cuando Rescatando al soldado Ryan (1998), de Ste- ven Spielberg, mostró una dimensión que rara vez la cinematografía estadounidense revelaba: el pavor del soldado en el campo de batalla, la vulnerabilidad ante el horror de una matanza, el ser humano luchan- do por sobrevivir antes que la encarnación de una máquina asesina. La segunda temporada de Mindhunter subraya algo similar: los efectos psí- quicos que provoca a los agentes del FBI Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany) su peculiar trabajo que indaga en la mente de asesinos en serie mediante intensas entrevistas personales para ob- tener pistas sobre nuevos casos. Ninguno sale indemne. Por décadas fuimos criados con series donde los policías eran interpretados como seres infranqueables, duros y predispuestos a golpes, balazos y perse- cuciones, modelo impuesto desde el cine con la saga Harry el sucio y extensivo en televisión hasta CSI . Si bien la serie respeta ciertos aspectos de esa imaginería —el trabajo investigativo como una labor oscura e in- tensa—, dota de humanidad a los personajes y muestra el daño colateral de una labor sórdida. Ese ángulo complementa lo central de Mindhunter : cómo hace cuarenta años la policía estadounidense inició un proceso audaz que implicó su- perar anquilosados modus operandi investigativos, y ampliar su mirada y métodos para resolver casos de gran complejidad como los asesinatos en serie. Si es o no el mejor drama de 2019, tal como se dijo hace unos meses de Chernobyl , da un poco lo mismo. David Fincher ( The social network ), uno de sus productores junto a la actriz Charlize Theron, dirige los tres prime- ros episodios con mano cinematográfica. Es el mejor arranque posible. Por Marcelo Contreras La poderosa muerte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0