TELL VIÑA Septiembre 2018

CARTELERA IMPERDIBLE EN USM Una completa cartelera presenta el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María. El sábado 29 de septiembre, a las 19:30 horas, el destacado concertista en piano Christian Erny, intérprete suizo que incluye obras de W.A. Mozart, Claude Debussy y Arthur Lourié. El domingo 7 de octubre, a las 19:30 horas, la exitosa comedia Viejos de mierda, obra protagonizada por Coco Legrand, Jaime Vadell y Tomás Vidiella. Y el sábado 13 de octubre, a las 21:30 horas, se presenta María Creuza, una de las figuras más importantes en la historia del bossa nova y la música popular brasileña. MY SECRET MYSELF SECRET, la marca de carteras que impone tendencia, presenta su exclusiva colección Primavera Verano 2019: My Secret Myself, que destaca por sus innovadores diseños, texturas y llamativas aplicaciones, que prometen ser la mejor cómplice de la mujer de hoy. www. carterasecret.cl la carta de DON CASIMIRO H ace pocos días recordé mi viaje a Isla de Pascua, donde permanecí con mi curso más de un mes. Debido al mal tiempo siempre reinante, perdimos las dos anclas y solo pudimos regresar al recuperar una, gracias a que un isleño la divisó y así pudo nuestro buzo recuperarla. En esa época, en la isla vivían unos setecientos cincuenta nativos y algo más de veinte personas del continente que se preocupaban del leprosario, con unos treinta y cinco enfermos. La isla estaba casi deforestada, con muchas carencias. La única conexión entre Rapa Nui y el continente eran buques y viajaban durante diez días y solo una vez al año para abastecerla. Nunca un avión había intentado cubrir los casi 3.800 kilómetros, una distancia solo posible para aviones anfibios, que podían aterrizar también sobre el agua. Fue en 1950 cuando la Fuerza Aérea incorporó los aviones llamados Catalina, que cumplían ambas funciones. En enero de 1951, el país celebró la proeza del Catalina que unió por primera vez el continente con la Isla de Pascua, en un tiempo de más de veinte horas, con Roberto Parragué como piloto. El avión se elevó desde La Serena con la asistencia del presidente de Chile Gabriel González Videla. Llevaba combustible para veinticuatro horas y provisiones para quince días. La navegación se efectuó durante la noche sobre el océano, guiada por las constelaciones de estrellas. La llegada del Catalina —llamado Manutara (pájaro de la buena suerte) por los isleños— cambiaría la historia de la Isla de Pascua. El mal tiempo siempre reinante obligó al Catalina a aterrizar en una pista de tierra preparada como alternativa. Al colocar el avión en el agua, para su regreso, sufrió la rotura de un ala. A nuestro curso de la Escuela Naval le tocó llevar el ala de repuesto a la Isla de Pascua. Sin embargo, la reparación no pudo efectuarse, por lo que fue desarmado y trasportado de vuelta al continente. El Manutara terminó destruido en un accidente en el lago Peñuelas, en junio de 1961. EL MANUTARA 96 tell .cl EMPRESA & sociedad

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0