TELL VIÑA Agosto 2018

92 tell .cl AMANO ATELIER ORFEBRERÍA Francisca Lobo, arquitecta y orfebre de Viña del Mar, elabora joyas de autor. Ha participado con sus piezas en importantes ferias nacionales especializadas en joyería y artesanía de excelencia, entre las que destaca Manos Maestras, de la cual es parte hace tres años. Su taller se encuentra en el centro de Viña y vende a todo Chile a través de sus redes sociales. www.amanoatelier.cl, Facebook e Instagram: @amanoatelierorfebreria la carta de DON CASIMIRO H e leído con gran interés la nota "Rapa Nui: una isla sin muelle” en la prensa, ya que sufrimos las mismas peripecias en el año 1952 o 1953, cuando nuestro curso de la Escuela Naval reemplazó a gran parte de la tripulación de la Fragata Esmeralda, y la nave, fondeada bastante afuera debido al constante mal tiempo, solo mantenía personal de guardia a bordo. Primero se cortó una cadena en la proa y el ancla se fue al fondo del mar, y a los pocos minutos se cortó la otra cadena con la misma consecuencia. Sin anclas, el buque aguantaba de ser arrastrado gracias a la rápida respuesta de sus calderas y por estar como a media milla lejos de la costa. Pasada la emergencia, el buque no podía zarpar sin anclas y debimos permanecer más de un mes tratando de ubicar una para poder retornar. Los isleños, conocedores del comportamiento de las olas en sus costas, construyeron unos primitivos "anteojos", consistentes en un cajón de madera con un lado abierto, para meter su cabeza frente a un vidrio y poder observar el fondo del mar. Uno tuvo la suerte de divisar un ancla, lo que permitió que nuestro buzo con escafandra pudiera amarrarla y subirla a cubierta con el cabrestante. Embarcarse en el bote, después del "curanto", y navegar esa media milla siempre con mal tiempo y subir a bordo con la ayuda de la escala de gato era para llegar mareado y con sus consecuencias. El mal tiempo siempre presente no permite construcción alguna y nuestra recordada Rapa Nui seguirá sin su necesario muelle. Lástima. "RAPA NUI: UNA ISLA SIN MUELLE” EMPRESA & sociedad DIARIO DE LAS EMOCIONES A través de un diario de arte y emociones, la española Anna Llenas nos propone dibujar, escribir, pintar y crear para canalizar las emociones negativas y comentar las positivas para ser más felices. Sólo necesitamos lápices de colores, creatividad y muchas ganas de experimentar y pasarlo bien. Un libro maravilloso como catalizador de los sentimientos. $14.900 Editorial Planeta CIUDAD SIN LÍMITES: NUEVA CAMPAÑA DE TECHO-CHILE Con el objetivo de derribar los prejuicios y divisiones que existen en la sociedad, TECHO-Chile lanzó la campaña "Ciudad sin límites". Mediante el movimiento violeta, color que surge de la combinación del rojo, blanco y azul de nuestra bandera chilena, la organización busca representar la inclusión, igualdad y encuentro, donde el valor de la diferencia tome fuerza. Durante los meses de agosto y septiembre se realizarán diversas actividades, en conjunto con voluntarios, empresas y la sociedad civil, buscando posicionar la construcción de ciudades justas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0