TELL VIÑA MAYO 2019
EMPRESA & sociedad Cada quince días, más o menos, viajo a Villa Alemana, donde nací y pasé mis primeros treinta años. Dejo el auto en la calle Cumming, cerca del No. 299, mi exquinta. Se encuentra muy bien cuidada, como que me parece que los años no han pasado y siento sonar la campana que puso mi padre en la puerta de entrada. Recuerdo cuando estaba con mi abuelo en la quinta y sonó la campana, y una persona preguntó: ¿Está don Casimiro? Y mi Nonno contestó: ¿Cuál de los tres? Tiene todavía su nombre: “Morada La Campana” con letras de fierro forjado incrustadas en su muro blanco. Dos cuadras y media más abajo, esquina con Calle Valparaíso o camino troncal, se encuentra el negocio de “pollos asados” demi amigo Pablo Arrizabalaga, que trabaja de sol a sol y es el único amigo queme queda de la época en que éramos niños con pantalón corto. Fácil hace setenta y cinco años. Nos saludamos, como siempre: “Hola Pablo”; “Hola Tuni”. Lamentablemente podemos hablar poco, tiene mucho trabajo y los clientes tienen preferencia. Pero me quedo un buen rato en su negocio. Sigo viaje pensando, ahora, los felices años que pasábamos en la canchita del Club Juan Carlos Bertone, con las pichangas a la pelota y titulares del equipo infantil de fútbol. Villa Alemana la carta de DON CASIMIRO LA PENUMBRA DEL LARIMAR Así se llama la exposición que nuestro fotógrafo de Tell Norte, Francisco Díaz, exhibirá sobre su viaje a un pequeño recinto minero ubicado en la sierra de República Dominicana. La particularidad de aquella mina, es que se extrae el Larimar, una piedra que se da solo en esa parte del mundo y que es parte importante en la joyería de ese país. ¿ Cuándo? Del 6 al 30 de junio. ¿ Dónde? En la Corporación Cultural Las Condes, Av. Apoquindo 6570. Ilustración Carlos Fuentes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0